Tras el parto los padres desean con todas sus fuerzas que sus bebés estén sanitos al nacer, para ello los doctores aplican en todos los casos el Test de Apgar al recién nacido, sólo que no lo sabemos.

Muchos se preguntarán: ¿En qué consiste este test? ¿Se lo habrán hecho a mi bebé?, estas interrogantes te las puede responder tu médico y será él quien te dirá si la puntuación que sacó tu recién nacido es la adecuada y todo es correcto con su salud.

Test de Apgar

¿Qué es el Test de Apgar?

El test de Apgar fue creado por la pediatra y anestesióloga Virginia Apgar que en su estudio especializado contra la mortalidad infantil creó este test para ayudar a muchas familias y poder atender al recién nacido de forma oportuna.

Lo útil del test es que nos ayuda a valorar la viabilidad del bebé en sus primeros minutos de vida. En el cual se evalúan cinco parámetros donde el neonatólogo observa que se cumplan aspectos importantes que el bebé debe tener tras el parto.

¿En qué momento se realiza el test de Apgar?

Este test debe realizarse al minuto y luego a los 5 minutos de vida. Cuando se realiza al minuto se evalúan aspectos como la tolerancia del bebé a su proceso de nacimiento y si hay sufrimiento o no. Luego a los 5 minutos se ve su nivel de adaptación al mundo externo que lo rodea y su forma de recuperación después de haber estado en el útero materno.

Seguro te preguntarás que si le hicieron este test o no a tu pequeño porque al nacer viste que te lo pusieron directamente en tu pecho y tal vez no hubo oportunidad de evaluarlo, creeme que sí, ya que no importa si estuvo piel con piel contigo o si se quedó en la mesa para su respectiva limpieza.

En cualquier situación tu bebé fue evaluado, esto es importante para saber si se requiere reanimación o algún cuidado en situación del riesgo de su vida.

¿Qué significa Apgar?

La palabra Apgar ser refiere a «Aspecto, Pulso, Gesticulación, Actividad y Respiración.»

En la prueba, se utilizan estos cinco factores para evaluar la salud del bebé. Y cada factor o aspecto se evalúa en una escala que va del 0 al 2, siendo 2 la máxima puntuación posible:

  1. Aspecto (color de la piel)
  2. Pulso (frecuencia cardíaca)
  3. Gesticulación (respuesta refleja)
  4. Actividad (tono muscular)
  5. Respiración (ritmo respiratorio y esfuerzo respiratorio)

¿Qué significa la puntuación de Apgar de mi bebé?

Los recién nacidos que obtienen 7 o 10 puntos en la prueba son considerados bebés en buen estado de salud. En caso se dé una puntuación menor (2 a 6 puntos), esta no es determinante para considerar el niño como enfermo, sólo que puede requerir algún cuidado especial o tratamiento médico inmediato, en caso la valoración sea cero es muy probable que la evaluación médica pueda dar como un estado resolutivo de muerte.

¿Qué más necesito saber?

Este test de apgar no se ha creado para ver el estado de salud a futuro del bebé y decir que está sanito, sirve para ayudar a los médicos a determinar si es recién nacido requiere de forma inmediata cuidados médicos o no. Gracias a este método se puede lograr reducir la tasa de mortalidad y morbilidad del recién nacido.

*Sigue el avance de tu bebé mes a mes*

El Primer Mes del Bebé: ¿Qué cuidados necesita durante esta etapa?

Empieza la aventura de ser mamá! Si acabas de salir del hospital es importante que sepas todos los cuidados que necesitas durante esta etapa...

El Segundo Mes del Bebé ¿Qué vacunas corresponden?

Los cambios acelerados en el Segundo Mes del Bebé ya son realidad, desde ahora puede aumentar 1 kilo por mes. Seguramente ya se queda...

El Tercer Mes del Bebé ¿Ya levanta la cabeza?

En el tercer mes del bebé ya se comienza a sumar sus rollitos a su cuerpo. Al estar más gordito te dará ganas de...

El Cuarto Mes del Bebé ¿Ya agarra objetos?

A partir del Cuarto Mes del Bebé su desarrollo sociable se afianza más, querrá tocar el mundo con sus manos y exigirá más compañía....

¿Cómo calmar a un bebé con cólicos? Tips Efectivos

Si eres una mamá primeriza o no y no sabes cómo calmar a un bebé con cólicos en este artículo podrás ver todas las...

¿Cómo curar el ombligo del recién nacido? o cordón umbilical

No nacemos con un manual de como ser mamás, por ello vamos aprender como curar el ombligo del recién nacido sin que este se...

El Quinto Mes del Bebé «Progresos Psicomotores»

El tiempo pasa tan rápido que ya estás en el quinto mes del bebé, así sin darte cuenta tu bebito ya está creciendo y...

Fontanela o Mollera del bebé «Todo lo que debes saber»

Al nacer un niño un tema que muchas personas abarcan es sobre por qué la fontanela o mollera del bebé es de esa forma,...

¿Qué es esa grasa «vérnix caseosa» en el recién nacido?

Muy contrario a lo que se cree los bebés no nacen tan lindos y tiernos como se ven en sus primeras fotos, la verdad...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

*También te puede interesar*