Tercer Mes de Embarazo – Síntomas comunes en esta etapa

El tercer mes de embarazo da lugar al final del primer trimestre. Este periodo comprendido entre la semana 9 a la 12 de gestación es una etapa muy importante en la que oficialmente es un niño o niña pero todavía no podrás verlo a través del ultrasonido.

Los síntomas que la madre comenzará a presentar serán abrumadores, así lo afirman muchas mujeres. El dolor en los senos y ver tu abdomen algo abultado será el inicio de tu etapa de maternidad.

Por otro lado, el feto ha finalizado su desarrollo y con el pasar de los meses se dedicará a crecer.

Tercer Mes de Embarazo

Muchas mujeres tienen miedo de decirle a sus familiares que están embarazadas porque la barrera de los primeros 3 meses de embarazo siempre son de riesgo ante un aborto espontáneo, por eso siempre hay que ser precavido y hasta no confirmar mediante un ultrasonido la buena evolución del bebé es mejor tomarlo con calma y prudencia hasta estar seguros que todo está bien.

Durante el tercer mes de embarazo, finaliza el periodo embrionario y comienza el periodo fetal, por lo que el embrión pasa a denominarse feto.

Los cambios más destacados durante este periodo son los siguientes:

  • El feto crece aproximadamente 5-7 cm al terminar el tercer mes.
  • Empiezan a formarse los genitales masculinos o femeninos, aunque todavía no se aprecia con claridad el sexo del feto por ecografía.
  • El feto ya se parece mucho a un ser humano: los rasgos faciales son más evidentes, los miembros se alargan, se definen las manos y los pies, y se separan los dedos.

Síntomas de la madre en el Tercer Mes del Embarazo

En el tercer mes de embarazo, los síntomas incómodos comenzarán a desaparecer poco a poco, como las náuseas y los vómitos. No obstante, éstos todavía estarán presentes hasta el cuarto mes de gestación.

Los síntomas más característicos en la madre con 3 meses de embarazo son los siguientes:

  • Los senos aumentan su volumen. La aureola empieza a endurecerse y adquirir un color más oscuro. También las venas de alrededor del seno se vuelven más marcadas como preparación para la futura lactancia.
  • La barriga empieza a abultarse. El útero aumenta de tamaño y empieza a sobresalir. Al final del tercer mes, el embarazo ya puede apreciarse a simple vista en la mayoría de mujeres, sobretodo después de comer algo.
  • Es normal tener un aumento de peso entre 1 y 2 kg aproximadamente, por lo que puede que sea necesario comenzar a usar ropa premamá si sientes temor de no hacerle daño al bebé, aunque eso no pasará porque tu bebé está bien protegido en tu vientre.
  • Molestias abdominales por el estiramiento de la placenta y de los músculos de la pelvis.
  • La piel se vuelve suave y brillante debido al aumento de sangre y a las hormonas. También es posible que aparezca acné.
  • Las uñas y el pelo crecen más rápidamente y se fortalecen, el consumo de vitaminas prenatales contribuyen a que esto suceda.
  • Molestias gastrointestinales: acidez, ardor, gases y/o estreñimiento.

Ecografía en el tercer mes de embarazo

La ecografía de las 12 semanas es una de las más importantes de la gestación, ya que aporta información relevante sobre el estado de salud del bebé y da tranquilidad de que todo anda bien, por ello podrás:

  • Escuchar el latido cardíaco del feto.
  • Confirma si se trata de un embarazo único o múltiple.
  • Tomar las medidas del feto y visualizar las diferentes estructuras de su anatomía.
  • Medir la translucencia nucal y el hueso nasal del feto, fundamentales para descartar alteraciones genéticas o malformaciones.

La translucencia nucal o pliegue nucal es la acumulación de líquido debajo de la piel en la parte posterior del cuello del feto, la cual deber ser inferior a los 3 mm de esta forma descartamos alguna enfermedad genética.

*Sigue tu embarazo mes a mes*

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

*También te puede interesar*