El sexto mes de embarazo es el periodo comprendido entre la 21 a 24 semanas de gestación. En este momento, el feto se encuentra muy desarrollado, ya hemos cruzado más de la mitad del embarazo y por ende todos los órganos sólo se encuentran en su proceso de maduración.
A los 6 meses llegamos al final del segundo trimestre, en esta etapa la mujer está disfrutando a plenitud su embarazo al margen de las incomodidades propias por el crecimiento del bebé.
Aún es muy pronto para que el bebé adquiera una posición final, tiene mucho espacio y estará muy activo.

Síntomas de la mamá en el Sexto mes de embarazo
Los síntomas sufridos en meses anteriores se agudizan en el sexto mes de embarazo. A continuación comentamos algunos de ellos:
- Las estrías hacen su aparición, según tu barriga va creciendo la piel se estira por el crecimiento del bebé, te recomiendo que vayas pensando en aplicarte alguna crema para prevenir y no te queden marcas.
- Conforme aumenta el estrógeno en tu organismo la aparición de manchas en tu piel será inminente debido a los melanocitos, puedes usar cremas para menguar este proceso.
- Querrás orinar a cada rato, conforme vaya creciendo tu barriga la frecuencia aumentará, esto es algo totalmente normal debido a la presión que ejerce el útero sobre la vejiga.
- En los seis meses de embarazo ya la barriga es algo grande, entonces la espalda sufre debido al peso que estás cargando, se recomienda usar compresas para aliviar el malestar.
Cambios en el bebé a los seis meses de embarazo
- A pesar de que el bebé ya posee un tamaño considerable, todavía tiene cierta libertad de movimiento en el útero. Esto le permite tener mucha actividad. Los cambios más evidentes en este momento del embarazo son el aumento en peso y longitud del bebé. De media, a los 6 meses de embarazo, puede pesar en torno a los 750 g y medir hasta 35 cm.
- Su cuerpo está cada vez más proporcionado y va adquiriendo una forma más humana, especialmente en los rasgos faciales, pues ya empiezan a formarse pestañas y cejas. Es más o menos en este mes cuando el bebé puede llegar a abrir los ojos y es capaz de responder a ciertos estímulos visuales.
- Su piel sigue siendo fina aunque empieza a arrugarse. Aún así, ya no es traslúcida, pues ha adquirido un color rojizo debido a que los capilares se transparentan. Sin embargo, aún faltan por acumularse algunas capas de grasa debajo de la piel.
- El oído, que ya había comenzado a desarrollarse el mes anterior, se perfecciona durante estas semanas y ya puede distinguir la voz de otras personas además de la de su madre.
- El sentido del gusto se ha terminado de formar en este mes, ya las papilas gustativas están listas lo que le permite al bebé poder distinguir sabores distintos.
- Los pulmones del bebé son inmaduros para que pueda nacer aún. Por ahora, están llenos de líquido amniótico y los alvéolos aún no se han desarrollado por completo.