En la semana 24 del embarazo el bebé mide 29-30 centímetros y pesa entre 630-680 gramos aproximadamente. No solo ya escuchaba sonidos del exterior sino que también responde a ellos.
Tu bebé está rodeado de unos 500 ml de líquido amniótico. Es probable que percibas sus movimientos con mayor intensidad.
Definitivamente en esta etapa el bebé comenzará a percibir y disfrutar los sabores que lleguen a su boca por medio de su madre, he allí la predilección por aquellos sabores que le resulten familiares una vez que nazca.

En cuanto a su desarrollo, en la semana 24 de gestación, sus órganos de los sentidos están casi maduros. Destacará el desarrollo de sus pequeños pulmones y el crecimiento de su tejido subcutáneo en la piel, que da lugar a la formación de las huellas dactilares definitivas.
El oído interno continúa su desarrollo y ya es capaz de controlar el equilibrio. Si se diera un parto prematuro en esta etapa, el bebé tendría probabilidades de sobrevivir con cuidados intensivos.
Cambios de la madre en la Semana 24 del embarazo
Sigue pasando el tiempo y la futura mamá notara cambios importantes en su cuerpo, la formacion del bebe esta a punto de completarse, el utero seguira creciendo y poco a poco se irá sintiendo la tensión de la piel.
El resto de molestias que puede ocasionar el tamaño del útero siguen presentes o pueden aparecer en cualquier momento.
La piel comenzará a estirarse progresivamente, en ocasiones se tendra la sensacion de picor, lo cual es una señal de que esta faltando la suficiente hidratación.
Esta sensación además de ser molesta , fácilmente puede dar paso a las antiestéticas estrías, las que una vez que aparecen es muy difícil que se vayan.
En esta semana de gestación los niveles de hierro comienzan a descender, esto es debido a que las demandas de hierro de tu hijo son cada vez mayores.
El hierro ayuda en la formación de sangre de tu bebé, es necesario para la formación de sus glóbulos rojos, cuando no lo puede obtener a través de la alimentación materna utiliza las reservas de tu organismo.
En conclusión, la deficiencia de hierro hará que te sientas mareada, pálida y hasta más cansada.
Síntomas frecuentes en la Semana 24 del embarazo
- Estreñimiento y hemorroides
- Manchas en la piel de la cara (cloasma)
- Estrías
- Dolor de espalda
- Retención de líquidos
- Ciática
- Ardores
- Calambres en las piernas
- Varices
- Sangrado de encías
Consejos para sentirte bien en la semana 24 de gestación
Desde ya, sobre todo en este periodo de gestación es necesario que lleves una dieta variada, de esta manera irás educando a tu futuro bebé a que no tenga ningún problema en probar nuevos alimentos cuando nazca y vaya creciendo.
Además de incluir alimentos ricos en fibras, debes beber suficiente agua y hacer ejercicios físicos de forma regular, es necesario que empieces a buscar periodos de descanso para poder llenarte de energía.
Con los controles periódicos de salud y una alimentación adecuada podrás sentirte bien hasta el final del embarazo y disfrutar del crecimiento del bebé en tu interior que acaba de cumplir las 24 semanas de gestación.
Si tus piernas y espalda ya no aguantan el ritmo que llevabas antes, descansa, y procura no estar mucho tiempo parada y sobre todo cuando estés sentada evita tener las piernas cruzadas por mucho tiempo.
Finalmente, no olvides aplicarte una buena crema hidratante, de esta manera evitarás el molesto picor en tu vientre y ayudarás a prevenir la aparición de las molestas y antiesteticas estrias.