Semana 22 del embarazo «Marca su sexualidad»

En la semana 22 del embarazo el bebé mide 27 centimetros y puede llegar a pesar medio kilo. Sigue moviéndose mucho sin parar y gesticula con la cara.

Si estás esperando un niño, has de saber que en la semana veintidós de tu embarazo, ya hay un descenso de los testículos, y si tu bebé es niña, su útero y ovarios se sitúan en su posición final.

El aspecto de su pequeño cuerpo cada vez es más parecido al de un bebé nacido: el tamaño de la cabeza y el cuerpo se van haciendo más proporcionales y su cuerpecito va siendo más rollizo.

Semana 22 del embarazo

Si llevas una vida sedentaria y no realizas ningún ejercicio sería recomendable que, al menos, dediques media hora al día para caminar, de esta manera activarás tu circulación sanguínea.

Tu abdomen crecerá rápidamente y tu musculatura se fortalecerá, lo cual ayudará a soportar el peso extra que estás cargando.

Una buena caminata trae consigo más ventajas: evita la aparición de varices, ayuda a reducir el estrés, además recuperarás tu figura con más facilidad después del embarazo y te ayudará a descansar mejor al final de la jornada.

Cambios de la madre a la semana 22 del embarazo

En este periodo el tejido glandular de tus pechos están creciendo. Seguramente los sujetadores que tienes en casa te resulten incómodos y te aprieten. Opta por sujetadores comodos especiales para embarazo.

La gestación trae consigo problemas de hemorroides debido a la compresión de las venas hemorroidales y estreñimiento.

En ocasiones hay pérdidas de orina debido al crecimiento desmedido del útero que comprime la vejiga y el recto, lo que provoca la debilidad del suelo pélvico.

Síntomas frecuentes en la semana 22 de gestación

  • Estreñimiento
  • Manchas en la piel de la cara (cloasma)
  • Estrías
  • Dolor de espalda
  • Retención de líquidos
  • Ciática
  • Ardores
  • Calambres en las piernas
  • Varices
  • Hemorroides

Consejos para el bienestar de la embarazada en la semana 22

Para evitar el estreñimiento que puede desencadenar una hemorroide se recomienda no olvidar consumir dieta rica en fibra, ejercicio físico y abundante ingesta de agua.

Muchas gestantes se sorprenden y asustan cuando de repente tienden a sangrar por la aparición de hemorroides, es lógico, ya que lo pueden confundir con algún problema con su bebé.

En este caso solo debes guardar la calma y verificar que el sangrado no sea por vía vaginal, de lo contrario deberás acudir de inmediato al médico.

Si presentaras hemorroides y son muy molestas, siempre consultalo con tu médico, él sabrá qué pomadas o cremas indicarte para que puedas sobrellevar el embarazo.

Aunque el sangrado de una hemorroide no repercute en absoluto en el desarrollo del embarazo y el bienestar del bebé, a partir de esta semana sí puede aparecer un sangrado vaginal que estaría ocasionado por un pequeño desprendimiento de la placenta o por una posición de esta demasiado baja (placenta previa).

Por suerte, la mayoría de hemorroides desaparecen totalmente a pocas semanas de dar a luz así que, hay que tener paciencia.

Por si presentaras hemorroides ten en cuenta lo siguiente:

  • Intenta sentarte sobre una superficie blanda
  • Aplica frío local
  • Cuando tengas ganas de evacuar, ve al baño inmediatamente, no te aguantes,, ya que todo el tiempo que las heces están en el recto, este va absorbiendo el agua que contienen y se endurecen, produciendo más molestia al salir
  • No hagas fuerza al ir al baño, porque eso empeora la hemorroide, además de dañar tu suelo pélvico

IMPORTANTE: Ante la sospecha de un sangrado vaginal, acude al médico de inmediato.

*Sigue tu embarazo semana a semana*

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

*También te puede interesar*