En la semana 21 del embarazo tu esperado bebé ya mide casi 26cm y pesa entre 350 y 385 gramos. Sus cejas, pestañas, uñas y huellas dactilares están plenamente desarrollados.
Ellos siguen presentando su cabezita más grande en proporción a su cuerpo, su figura se tornara algo robusta, muy parecida a la que tendrá cuando nazca.
Sus glándulas sebáceas están en pleno funcionamiento, aportando a la piel la grasa necesaria para mantenerse hidratada y elástica a la hora del nacimiento.

En esta etapa del embarazo sería ideal que tengas una buena relación con tu pareja, lo cual te permitirá sentirte segura y apoyada, además de compartir tus miedos y todos los cambios que vendrán para ti.
Lo ideal es que tu pareja sea tu cómplice desde el inicio de tu embarazo y sea partícipe de él, puesto que lo ayudará a desenvolverse como padre para cuando nazca el bebé, lo cual será bueno para afianzar la relación de pareja.
Con la ayuda de tu pareja compartirán ideas concernientes al bebe, ademas se acompañaran a los controles médicos y también comprarán las necesidades básicas del futuro bebé.
Cambios de la madre en la semana 21 del embarazo
Casi siempre hay la presencia de varices, esto es debido al crecimiento del útero que termina comprimiendo las venas, estas se muestran antiestéticas y además pueden producir mucho dolor.
Cuando las varices aparecen en el embarazo suelen permanecer tras el parto, no desaparecen, aunque sí se atenúan ligeramente en el postparto cuando se recupera la buena circulación sanguínea.
Los movimientos del bebé se hacen más evidentes y sus pataditas se van identificando claramente.
Tu columna vertebral se desplaza hacia delante y esto puede provocar dolores en la espalda, casi siempre a lo largo de todo el embarazo.
Algunas mujeres embarazadas sufren con la inflamación de manos, pies y tobillos, por ello es necesario que bebas abundante agua, camines todos los días al menos media hora y hagas ejercicio ligero como natación, yoga o pilates.
Síntomas frecuentes en esta semana
- Estreñimiento
- Manchas en la piel de la cara (cloasma)Estrías
- Dolor de espalda
- Retención de líquidos
- Ciática
- Ardores
- Calambres en las piernas
- Varices
Consejos para el bienestar de la embarazada a las 21 semanas
En el caso de presentar varices, se recomienda mantener las piernas en alto a la hora de descansar.
No permanezcas mucho rato sentada o mucho rato parada. Al menos camina, la caminata impulsara la sangre hacia arriba.
Realiza ejercicios de flexión y extensión de los tobillos y haz movimientos circulares con los pies cuantas veces puedas.
Evita el calzado muy ajustado y los calcetines que te dejen la marca de la goma en la pantorrilla, ese signo indica que aprietan demasiado y dificultan la circulación sanguínea.
En la ducha, alterna el chorro de agua tibia y el de agua fría en pantorrillas, muslos y caderas para activar tu circulación.