Semana 20 del embarazo «Desarrollo del bebé»

En esta semana 20 del embarazo el pequeñín mide 24 cm y pesa entre 300 y 330 gramos. Definitivamente en esta etapa el bebé ya esta completamente formadito.

Haz esperado mucho tiempo, estás en la semana veinte de gestación y estas próxima a realizar otra ecografía, nuevamente verás el progreso de tu bebé y estarás más convencida si será niño o niña.

Te darás cuenta de que tu bebé es cada vez más grande y cuando se le realice su ecografía sólo podrás verlo por partes no como en semanas anteriores.

Si tienes alguna duda, es el momento para preguntar a tu médico todo aquello que te preocupa y te provoca curiosidad. 

Semana 20 del embarazo

En esta etapa deberás ser paciente, el vientre seguirá creciendo y ganando peso, por otro lado los órganos seguirán madurando.

Es el momento de reflexionar y pensar que la vida es maravillosa, prueba de ello es entender cómo es posible que puede haber una nueva vida a raíz de la unión de dos microscópicas células, definitivamente la vida es un milagro!.

Cambios de la madre en la semana 20 del embarazo

En este periodo de tiempo el embarazo se hace más notorio, el útero ha crecido hasta colocarse a la altura del ombligo, como es sabido, el útero es un músculo que alberga al niño a lo largo de toda la gestación.

En algunas mujeres puede aparecer preeclampsia y se diagnostica a partir de esta semana. Debes evitar que esto suceda.

La preeclampsia es la presencia de una tensión arterial elevada y de proteínas en la orina, la cual no debería manifestarse si todo está bien. Es una enfermedad de la que no se tiene clara una causa concreta.

La preeclampsia implica riesgos maternos y para el bebé:

  • Problemas de visión y de coagulación
  • Aumento del riesgo del desprendimiento de la placenta
  • Amenaza de parto prematuro y restricción del crecimiento del bebé.

En ocasiones hay mujeres que no se han controlado el embarazo porque no han sabido de él hasta que no han comenzado a notar los movimientos de su bebé, sobre todo en casos de mujeres con menstruaciones muy irregulares y que están subidas de peso, lo que de alguna manera se confunde con el embarazo.

Por ello, es indispensable realizar los debidos controles de embarazo, verificar los cambios del bebé con una ecografía y viendo por fuera del abdomen de la mujer hasta dónde llega el útero, de esta manera se podrá confirmar con certeza las semanas de gestación.

¿Cómo detectar a tiempo la preeclampsia?

Si te realizas los controles de tu embarazo al pie de la letra, es fácil detectar la posible preeclampsia, ya que es el momento en que te medirán la tensión, la cual puede verse afectada quizá por el consumo de de tabaco y exceso de estrés.

Si sientes que tu tensión se eleva mucho y además presentas dolor de cabeza, no dudes en acudir a tu médico de inmediato aunque desafortunadamente, se desconoce su causa principal y, por tanto, no se sabe cómo combatirla.

Síntomas frecuentes en la semana veinte

  • Estreñimiento
  • Manchas en la piel de la cara (cloasma)
  • Estrías
  • Dolor de espalda
  • Retención de líquidos
  • Ciática
  • Ardores
  • Calambres en las piernas

Consejos para sentirte bien en la semana 20 del embarazo

Incluye en tu alimentación alimentos ricos en hierro como lentejas, verduras de hojas verdes como las espinacas, carne y pescados, cereales enriquecidos con hierro ya que tu bebé necesita crear toda su sangre y para ello necesita hierro.

Ten cuidado con el suplemento de hierro, no a todas le sientan bien al estómago, sobre todo si se toman con el estómago vacío, es posible que te causen estreñimiento, por ello consultalo bien con tu ginecólogo.

Por otro lado, tu útero sigue creciendo y puede que al hacer ejercicio notes que te falta un poco la respiración porque el útero al crecer hacia arriba empuja y comprime los pulmones. Por ello, es importante que adecues el ejercicio físico de manera moderada y asegures tu bienestar.

Si tienes dudas sobre la semana veinte de embarazo no dudes en consultar con tu médico para que te oriente mejor y te de la dieta adecuada para esta semana de gestación.

*Sigue tu embarazo semana a semana*

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

*También te puede interesar*