Semana 18 del embarazo «Cambios, síntomas y consejos»

En la semana 18 del embarazo el útero de la mujer es más grande y posiblemente ya roza la altura de su ombligo. En esta semana tu bebé mide 18cm y pesa 190g.

Cuando la futura madre llega a esta etapa, definitivamente sentirá la necesidad de orinar con más frecuencia y tendrá que levantarse varias veces por la noche para ir al baño, eso es normal debido a que el crecimiento del útero comprime a su vejiga.

Los síntomas son parecidos a una infección urinaria, con la diferencia que la mujer no siente nada de ardor y escozor.

Semana 18 del embarazo
Semana 18 del embarazo

En esta etapa el cambio progresivo del cuerpo de la mujer se hace notar cada día, en ocasiones le costará mantener el equilibrio a la hora de caminar. Por tal motivo será normal que la mujer sienta molestias en la espalda y columna.

En el transcurso de esta semana la barriga y sus pechos crecerán, po ello necesitara sujetadores mas grandes. En ocasiones puede presentar dolores generados por el aumento de peso y el tamaño de la barriga, lo cual es inevitable. Por suerte estos malestares pueden ser aliviados por ejercicios y una dieta saludable.

A partir de la semana 18 del embarazo es posible que la mujer comience a tener los inevitables antojos, lo cual es en realidad una manera de sentirse mimada debida a las atenciones que ella pueda tener por la venida del esperado bebé.

Cambios en tu bebé en la Semana 18 del embarazo

En esta etapa los bebés son capaces de escuchar su propio latido, además pueden percibir lo que pasa al exterior, pero sin duda se da cuenta de lo que pasa en el cuerpo de la madre, cuando esta se alimenta, tiene frío o calor está feliz o triste.

Definitivamente sus sentidos se agudizan, su sistema inmune comienza a funcionar, y aun nacido, todo de acuerdo según su desarrollo y acorde con sus primeros años de vida.

Como todo bebé, la mayor parte del tiempo duerme, y, una vez despierto, solo recorre el vientre de su madre, se da cuenta de su espacio, descubre su propio latido y va descubriendo sus propias manitas, ellos suelen llevarse sus deditos a la boca para sentirse más tranquilos.

Cambios de la madre – Físicos y emocionales

Es normal que en la mayoría de mujeres embarazadas, sus aureolas y pezones se muestren cada dia mas oscuros, lo cual más adelante permitirá que tu bebé los encuentre de inmediato y automáticamente se enganchen a ellos.

Sin duda, la dificultad para poder vestirse siempre han sido un problema, por ello la recomendación de utilizar ropa suelta y cómoda, así no dificultará la circulación y no causará molestias.

Lo mismo pasa con el calzado, debe ser comodo y facil de colocar, sin tirillas ni broches porque en esta etapa del embarazo la barriguita no te dejará hacer varias cosas.

Síntomas frecuentes en la Semana 18 del embarazo

  • Estreñimiento
  • Manchas en la piel de la cara (cloasma)
  • Estrías en la piel
  • Dolor de espalda
  • Retención de líquidos
  • Ciática
  • Ardores

Consejos para el bienestar de la embarazada a las 18 semanas

En esta etapa, la mayoría de embarazadas se pregunta si su leche materna será suficiente, lo ideal es estar bien mentalizadas en que la leche materna es lo mejor, la cual fortalecerá sin duda su sistema inmune que en inicio se muestra inmadura.

Nuestra naturaleza es tan sabia que permite que la lactancia materna genera de manera inmediata la inmunidad de tu pequeño y lo prepare para generar buenas defensas, este es uno de los grandes motivos para aprovechar sus beneficios.

Si de repente eres primeriza y no tienes idea de como dar de lactar, puedes participar en algún grupo de lactancia, ya que asi como tu, hay muchas futuras madres que presentan la misma interrogante, que no te de pena, puedes participar con otras mujeres embarazadas y sus parejas.

Recuerda que es muy importante mantener unos buenos hábitos siempre:

  • Beber abundante agua, evitará o mejorará el estreñimiento y la retención de líquidos.

  • Realiza ejercicios con moderación, será beneficioso también para eso, además te aliviará el dolor de espalda, prevendrá la ciática e irá entrenando a tu pelvis de cara al parto, para facilitar la salida del bebé.

  • Alimentate sanamente, sin excesos de sal, picantes y grasa. Come en pequeñas cantidades a lo largo del día, te ayudará con el estreñimiento, la retención de líquidos, los ardores y el exceso de ganancia de peso.

  • Hidrata tu piel, no olvides mantener tu piel siempre bien hidratada, sobre todo si estás expuesta al sol, protege especialmente tu rostro.

*Sigue tu embarazo semana a semana*

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

*También te puede interesar*