En la semana 15 del embarazo el bebé seguirá creciendo saludablemente, sus medidas oscilaran entre 10 y 11 cm y estará pesando unos 50 gramos.
La estructura osea y muscular de tu bebe se va desarrollando constantemente, sus huesos se muestran mas fuertes debido a su contenido de calcio.
En ocasiones es sorprendente la capacidad del feto para poder cerrar sus heridas tan rápidamente sin dejar ninguna cicatriz.
Esto pasa generalmente cuando se ha tenido que hacer algún tipo de procedimiento como pinchar o introducir un catéter en caso de surgir alguna emergencia, una vez nacido no se encuentra ninguna huella.

Esto es especialmente cierto en la primera mitad del embarazo. Más adelante, el feto irá perdiendo esa capacidad y ya en el tercer trimestre si sufriera una herida ya tendrá cicatriz, aunque siempre mucho menor que la de un niño o adulto.
De hecho, esta es una característica que tienen todos los animales, y es una más de las muchas incógnitas que la investigación todavía no ha resuelto.
La investigación persigue hace muchos años entender por qué los fetos cierran las heridas sin cicatrizar; si se descubriese permitiría solucionar muchos problemas de mala cicatrización y por supuesto mejoraría muchísimo los resultados estéticos de las futuras cirugías.
Cambios en el cuerpo de la madre en la Semana 15 del embarazo
Es posible que a las 15 semanas de embarazo la futura mamá se sienta extrañamente normal o no tenga la sensación de estar embarazada o si es así, intenta disfrutar del momento, ya que es luego, cuando aparezca la fatiga propia del último trimestre desearás volver a sentir esa extraña normalidad.
A medida que crece tu tripita, es probable que te salga una línea vertical más oscura en medio del vientre. Se llama línea alba y afecta a un 90% de las embarazadas de alguna manera, aunque suele notarse más si una tiene la piel oscura.
También puede ocurrir que se oscurezca la piel de alrededor de los pezones, así como las pecas, lunares y marcas de nacimiento.
Estos cambios de pigmentación suelen desaparecer al nacer el bebé y se deben a las cantidades extra de la hormona estrógeno durante el embarazo, la cual afecta a las células productoras de melanina de la piel.
También son frecuentes las manchas en la cara debido al aumento de melanina, por lo que deberás cuidarte con cremas de alta protección solar.
Estas semanas ya no necesitarás ir a orinar con tanta frecuencia durante la noche ni padecerás todavía dolor de espalda, aunque es probable que sí que sufras insomnio o sueños muy intensos que perturben tu descanso.
Esto se puede combatir, por ejemplo, comiendo un tentempié por la noche que contenga huevos, leche, atún o pavo, todos ellos fuente de aminoácido triptófano, que ayuda a dormir; impregnando la almohada con unas gotas de aceite de lavanda; reduciendo la cafeína y tomando una manzanilla o un baño antes de irte a la cama.
Alimentación en la semana 15 del embarazo
Hay alimentos que te pueden ayudar a aliviar tus problemas de estreñimiento. El estreñimiento es un problema común durante el embarazo y es algo casi irremediable.
Para solucionarlo, es recomendable beber mucha agua y consumir alimentos ricos en fibra, como frutas y verduras frescas, panes y cereales integrales, y guisantes y alubias secos.
Si el problema persiste, incluye un pequeño tazón de salvado en el desayuno todos los días. Si sigues sin ir al baño con normalidad, habla con tu médico. Te puede recetar algunos medicamentos para ayudarte.
No olvides llevar una dieta equilibrada, consume carbohidratos para tener energias, los encontraras facilmente en las frutas, verduras de hojas verdes, fibra, minerales y vitaminas.
Las proteínas permitirán la creación de células en tu sangre. Las proteínas están presentes en carnes magras, pollo, pescado, huevos o frutos secos.
Consume grasas buenas como el omega3, y ten mucho cuidado con los pescados que tienen mucho mercurio como el atún o pez espada.
Otros consejos:
- Controla el excesivo consumo de sal.
- No olvides usar ropa holgada y cómoda.
- Ejercítate un poco, por lo menos camina una hora por dia.
- Bebe suficientes líquidos