En la semana 14 del embarazo el bebé va progresando su desarrollo midiendo entre 80 y 96 mm y pesa entre 25-30 gramos. Poco a poco va determinando su forma humana, sus extremidades no paran de crecer y sus articulaciones funcionan a la perfección.
Sus rasgos faciales ya están bien definidos, además de la aparición de los primeros cabellos. En esta etapa, la vejiga de tu bebé se llena y la vacía cada 30 minutos, luego lo filtra mediante los riñones y luego es liberado en forma de orina.

En este periodo de gestación el bebé realiza muchos movimientos a lo largo del día flotando en su bolsa de líquido amniótico.
La placenta le aporta la alimentación y el oxígeno necesario, sus pulmones comienzan a prepararse para el día en que pueda respirar por sí solo, y tomar el aire fuera del útero materno.
Otros cambios de tu bebé a la semana 14
- El feto sigue creciendo y evolucionando su aspecto rápidamente.
- El cuerpo empieza a crecer más rápido y muy lentamente la diferencia entre cabeza y cuerpo será algo menor.
- Los brazos ya alcanzan la proporción que tendrán siempre en relación al cuerpo.
- El cuello se alarga y aparecen los labios en la boca.
- La piel es todavía muy fina pero ya no es tan transparente
- El vello que había empezado a aparecer está más formado.
- En el feto se llama lanugo, que es un vello muy fino que recubre todo el cuerpo y que en el bebé es muy evidente.
- Los músculos de la cara están más desarrollados.
- Al mismo tiempo el sistema neuro-muscular es cada vez más activo. El feto ya empieza a realizar algunas muecas, abre la boca por períodos más alargados de forma parecida a un bostezo.
- Ya se meten el pulgar en la boca.
- Todos los órganos siguen preparándose para funcionar
- El feto deglute cada vez más líquido
- Los intestinos ya se mueven con frecuencia.
Alimentación de la madre en la semana en esta etapa
DESAYUNO
Lácteos, cereales y fruta, un desayuno completo, equilibrado y saludable como estas: Una fruta. Un vaso de leche que se puede tomar con un poco de cacao o con café descafeinado. Una tostada de pan integral con aceite de oliva o cereales integrales, los cuales ayudarán a mejorar el tránsito intestinal.
MEDIA MAÑANA
Como es sabido por todos, cualquier persona debe llevar a cabo cinco comidas al día, lo que supone que deba tomar algo a media mañana. Las alternativas saludables son una pieza de fruta, diferente a la que se toma en el desayuno, o bien un pequeño puñado de frutos secos.
ALMUERZO
Las alternativas como un plato único de ensalada de pasta con atún, o un menú equilibrado como: una crema de verduras o por una ensalada. Segundo plato como: un filete d e ternera a la plancha, pollo al limón o merluza a la plancha. Postre como las brochetas de fruta.
MERIENDA
A media tarde, la embarazada necesita tomar algún alimento para que su organismo funcione correctamente y para frenar el posible apetito. Por eso, nada mejor que tomar un zumo o batido natural o un yogurt natural semidesnatado con un puñado de frutos secos.
CENA
Para finalizar tomar una infusión, que facilitará la digestión; como plato principal se puede optar por una ensalada verde, un pescado al horno, un revuelto de gambas e incluso un sándwich de pavo con queso. Todo eso sin olvidar que unas quesadillas son también una alternativa más que interesante para poder comer antes de irse a la cama.
Cambios en la madre en la semana 14 del embarazo
Al estar embarazada de 14 semanas tu útero seguirá creciendo y ganando peso, lo que a la larga te puede ocasionar dolores de espalda. Recuerda que es posible que este malestar te pueda acompañar hasta el final de tu embarazo, sobre todo a la hora de dormir.
Por ello se recomienda adoptar esta postura: de costado sobre el lado izquierdo con las piernas encogidas o una almohada entre ellas, esto facilita el flujo sanguíneo.
Algo peculiar en el embarazo es el sangrado de encías, incluso pequeños sangrados nasales (provocado por la progesterona), todo ello es debido al aumento de flujo de sangre, pero no te asustes, son solo molestias que, de ser persistentes o abundantes tienes que buscar ayuda profesional.
Aunque tuvieses una boca sana antes ahora puedes ver como tus encías son muy sensibles y sangran con facilidad. Es imprescindible que durante todo el embarazo mantengas una higiene bucal extrema.
Síntomas más frecuentes en la semana 14 del embarazo
- Menor frecuencia de micción
- Manchas en el rostro
- Menos fatiga
- Los pechos siguen creciendo e incrementando su volumen
- Disminución o desaparición de las náuseas y vómitos
- Incremento del apetito
- Congestión nasal
- Aparición de venas varicosas y varice
- Dolor de espalda
Consejos para el bienestar de la embarazada a las 14 semanas
Si has subido mucho de peso en poco tiempo, solo consultalo con tu médico especialista, no te vallas a poner a dieta por tu cuenta, es contraproducente.
Recuerda que beber agua sera muy beneficioso para evitar la retencion de liquidos. De la misma manera no dejes de seguir una alimentación saludable.
Procura mantener la postura correcta, evita en lo posible cargar peso, o de lo contrario agachate, levántate y vuelve a incorporarte flexionando las rodillas sin estirar la espalda para no dañarla.
No abuses de los zapatos de tacón ni de los que son demasiado planos.
Evita la posible formación de varices, no debes estar sentada o de pie en la misma posición durante mucho rato, hacer ejercicio a diario y dormir con las piernas un poco elevadas, algo que se consigue colocando una almohada a los pies de la cama.