Ya es la semana 13 de embarazo y el feto mide entre 70 y 80 mm, pesa de 13 a 20 gramos. Sin duda para la mayoría de embarazadas es la mejor etapa de la gestación debido a que ya pasaron por los malestares iniciales y fueron superados fácilmente.
En el segundo trimestre el vientre todavía se muestra cómodo ya que aun no es lo suficientemente grande como para dar incomodidad.
El futuro bebé mide entre 7 y 8 cm, lo cual quiere decir que es muy pequeño aún, pero está completamente formado y es más proporcionado que en las semanas anteriores. Su cabecita mide aproximadamente un tercio del resto del cuerpo.

Los rasgos del rostro del bebé comienzan a definirse
Su carita va desarrollando sus rasgos y se parece cada vez a la de un bebé. Los ojos se han ido desplazando hacia el centro de la cara, las orejas en la forma que conocemos se van situando a una altura un poco por debajo de los ojos.
El organismo del feto cada vez es más complejo y su sistema hematológico más desarrollado. Los glóbulos rojos, que llevan oxígeno a todos los tejidos del cuerpo, se fabrican ahora sobre todo en el hígado.
Por tanto el feto funciona de forma diferente a los niños y adultos, que fabrican sus glóbulos rojos en la médula.
El pequeño feto ya desarrolló su sistema inmunológico, el cual lo protegerá ante posibles infecciones. Este sistema ya puede funcionar pero es todavía inmaduro; por ejemplo tiene que “aprender” a reconocer todo lo que es suyo primero, Y así defenderse de agentes extraños.
Esto requiere la maduración de las células que forman el sistema inmunológico. En la práctica, en el embarazo serán los anticuerpos de la madre, que pasan al feto, los que le protegerán de infecciones.
Cambios de la madre – Físicos y emocionales
Definitivamente si haz sufrido en el primer trimestre debido a los nuevos cambios, en esta etapa te sentirás un poco mas relajada ya que tu cuerpo comienza a adaptarse poco a poco. Te sentirás mejor y muy activa, inclusive tus momentos de intimidad serán muy relajantes.
No te sorprendas si aparecen cambios en tu piel, es solo una respuesta hormonal. Si de repente antes del embarazo mostrabas granitos y espinillas, gracias a él tu piel lucirá como nunca antes.
Aunque suene un poco contradictorio, las mismas hormonas suelen provocar manchas en la piel en algunas mujeres (cloasma), sin duda cada organismo es distinto y reaccionamos según nuestro cuerpo.
Síntomas en la semana 13 de embarazo
- Estreñimiento y gases.
- Manchas en el rostro (cloasma)
- Estrías que marcan la piel.
- Tendencia a retención de líquidos lo que provoca hinchazón.
Consejos para el bienestar de la embarazada a la semana 13 del embarazo
Llevar una dieta sana es muy importante para el desarrollo del embarazo, ganar excesivo peso es muy riesgoso para el bebé al igual que presentar un peso muy bajo, a continuación, ten en cuenta estos sencillos consejos alimenticios:
Para que tu alimentación en el embarazo sea completa y equilibrada se te recomienda consumir arroz, pastas, cereales o pan (55% en tu dieta), los cuales están provistos de hidratos de carbono que te daran energia.
Consume grasas sanas pero de manera moderada (30% de tu dieta). Puedes consumir carnes rojas, productos lácteos, variedad de pescados.
Tener en cuenta que las carnes rojas, pescados, legumbres, huevos o frutos secos no pueden faltar en tu alimentación ya que son proteínas básicas para la construcción de tus tejidos (15% de tu dieta).
También deben estar presentes el consumo de micronutrientes como las vitaminas presentes en las frutas y minerales como el yodo, hierro. fósforo y calcio.
En cada compra, siempre fijarse de la información alimenticia de cada producto, ya que algunos son excesivamente calóricos o azucarados, sobre todo en la semana 13 de embarazo.
No olvidar realizar 5 comidas al dia y en porciones pequeñas pero, nutritivas.
Recuerda siempre lo siguiente:
- Mantente siempre hidratada bebiendo el líquido suficiente.
- Mantente activa, no tienes que estar sentada más de dos horas, el ejercicio es muy beneficioso para el embarazo, de esta manera fortalecerás tu musculatura para soportar el peso extra.
- Si eres perezosa, practica un deporte ligero como caminar mínimo una hora diaria
- No olvides vacunarte, sobre todo contra el virus de la gripe.