Existen muchos bebés y niños que cuando están durmiendo sudan mucho, a pesar de que la temperatura de la habitación es normal y no esté con ropa muy abrigadora que haga que esto suceda. Es allí dónde viene la pregunta: ¿Por qué sudan tanto los niños mientras duermen?

Hay estudios que hacen referencia a este padecimiento, un 12% de estos bebés sudan por algunas razones que veremos más adelante.

sudan tanto los niños

Se dice también que son las niños más que los niñas que les sucede esto con regularidad y lo que es curioso que aún así, siguen durmiendo plácidamente sin que nada los despierte.

Muchas de las madres hacen sus rondas habituales para ver que sus hijos estén bien mientras duermen, es allí donde se dan cuenta que están sudando en exceso y piensan que algo está mal o tal vez tengan fiebre y esto no está sucediendo.

¿Por qué sudan tanto los niños mientras duermen?

  • Cambio de actividad
    Los bebés o niños se encuentran muy activos, pero si los arrullas un poco o meces para hacerlos dormir y rápidamente se quedan dormidos, en este proceso se produce la sudoración, al acostarlo tal vez no te das cuenta que esto está sucediendo y cuando haces tu ronda tu bebito ya está empapado en sudor.

  • Demasiada cena para el niño
    Al momento que el niño cena, por ejemplo algún caldo de pollo, este se encuentra caliente, es normal que sude si al poco tiempo se fue a dormir ya que que el mismo organismo compensa a través del sudor.

  • La ropa de cama del niño
    Siempre se recomienda que la ropa de cama del niño sea de algodón, revisa bien la etiqueta para que no contenga materiales sintéticos que generan más calor de lo debido.

  • Apnea del sueño
    Los niños o bebés que sufren esa parada en la entrada de aire de unos 20 segundos entre respiraciones sudan más, ya que les cuesta respirar. En estos casos, es necesario llevar al niño al pediatra.

  • Alguna complicación
    Enfermedades respiratorias, cardiopatías congénitas, reflujo gastroesofágico, rinitis, dermatitis atópica o fiebre en fase de bajada puede hacer que los niños suden más por la noche.

En cualquier caso, el sudor de los niños o bebés no tendría que asustarte más de la cuenta, siempre tienes que estar atenta a tu instinto y las señales que tu hijo te va dando.

*Sigue el avance de tu bebé mes a mes*

El Primer Mes del Bebé: ¿Qué cuidados necesita durante esta etapa?

Empieza la aventura de ser mamá! Si acabas de salir del hospital es importante que sepas todos los cuidados que necesitas durante esta etapa...

El Segundo Mes del Bebé ¿Qué vacunas corresponden?

Los cambios acelerados en el Segundo Mes del Bebé ya son realidad, desde ahora puede aumentar 1 kilo por mes. Seguramente ya se queda...

El Tercer Mes del Bebé ¿Ya levanta la cabeza?

En el tercer mes del bebé ya se comienza a sumar sus rollitos a su cuerpo. Al estar más gordito te dará ganas de...

El Cuarto Mes del Bebé ¿Ya agarra objetos?

A partir del Cuarto Mes del Bebé su desarrollo sociable se afianza más, querrá tocar el mundo con sus manos y exigirá más compañía....

¿Cómo calmar a un bebé con cólicos? Tips Efectivos

Si eres una mamá primeriza o no y no sabes cómo calmar a un bebé con cólicos en este artículo podrás ver todas las...

¿Cómo curar el ombligo del recién nacido? o cordón umbilical

No nacemos con un manual de como ser mamás, por ello vamos aprender como curar el ombligo del recién nacido sin que este se...

El Quinto Mes del Bebé «Progresos Psicomotores»

El tiempo pasa tan rápido que ya estás en el quinto mes del bebé, así sin darte cuenta tu bebito ya está creciendo y...

Fontanela o Mollera del bebé «Todo lo que debes saber»

Al nacer un niño un tema que muchas personas abarcan es sobre por qué la fontanela o mollera del bebé es de esa forma,...

¿Qué es esa grasa «vérnix caseosa» en el recién nacido?

Muy contrario a lo que se cree los bebés no nacen tan lindos y tiernos como se ven en sus primeras fotos, la verdad...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

*También te puede interesar*