Una buena alimentación es primordial para que el niño continúe su crecimiento de una forma sana y fuerte, por ello una rica papilla de zanahoria es lo mejor para su buen desarrollo físico y mental.

Desde que el bebé inicia su alimentación complementaria es necesario informarnos de las propiedades de las frutas y verduras que existen de acuerdo en el mes que se encuentra cada niño ya que esto repercute seriamente en el estado positivo de salud.

papilla de zanahoria

La buena alimentación influye en las habilidades que el niño va desarrollando, la capacidad de comunicarse, razonar y socializar va directamente relacionado con su estado de salud.

Si fuera el caso que el niño sólo recibe comida chatarra o que no es nutritiva, por ende no tendrá las fuerzas necesarias para salir adelante en su capacidad a comparación de un niño que ha tenido una buena alimentación hecha con amor por sus padres.

Es importante que sepas que el uso de la sal yodada no es recomendado en la preparación de las papillas de los bebés. Podrás reforzar esta idea con consultarle a tu pediatra.

Papilla de Zanahoria

Ingredientes:

  • 1 zanahoria
  • 1/4 de taza de leche materna o fórmula
  • 1/2 cucharadita de mantequilla

Preparación:

  • Lava, pela y corta en cuadrados la zanahoria
  • Lleva la zanahoria a cocinar en una cacerola
  • Cuando ya esté blanda, retira y lleva a la licuadora hasta que se haga una crema
  • Regresa la papilla a la cacerola a fuego lento y agrega la leche
  • Adiciona la mantequilla y mezcla bien hasta que esté todo integrado.
  • Por último, sirve antes de que se enfríe.

También te va encantar: Papilla de ciruela, pera y naranja

Espero te haya gustado nuestro papilla de zanahoria para bebés a partir de 6 meses en adelante.

*Sigue el avance de tu bebé mes a mes*

El Primer Mes del Bebé: ¿Qué cuidados necesita durante esta etapa?

Empieza la aventura de ser mamá! Si acabas de salir del hospital es importante que sepas todos los cuidados que necesitas durante esta etapa...

El Segundo Mes del Bebé ¿Qué vacunas corresponden?

Los cambios acelerados en el Segundo Mes del Bebé ya son realidad, desde ahora puede aumentar 1 kilo por mes. Seguramente ya se queda...

El Tercer Mes del Bebé ¿Ya levanta la cabeza?

En el tercer mes del bebé ya se comienza a sumar sus rollitos a su cuerpo. Al estar más gordito te dará ganas de...

El Cuarto Mes del Bebé ¿Ya agarra objetos?

A partir del Cuarto Mes del Bebé su desarrollo sociable se afianza más, querrá tocar el mundo con sus manos y exigirá más compañía....

¿Cómo calmar a un bebé con cólicos? Tips Efectivos

Si eres una mamá primeriza o no y no sabes cómo calmar a un bebé con cólicos en este artículo podrás ver todas las...

¿Cómo curar el ombligo del recién nacido? o cordón umbilical

No nacemos con un manual de como ser mamás, por ello vamos aprender como curar el ombligo del recién nacido sin que este se...

El Quinto Mes del Bebé «Progresos Psicomotores»

El tiempo pasa tan rápido que ya estás en el quinto mes del bebé, así sin darte cuenta tu bebito ya está creciendo y...

Fontanela o Mollera del bebé «Todo lo que debes saber»

Al nacer un niño un tema que muchas personas abarcan es sobre por qué la fontanela o mollera del bebé es de esa forma,...

¿Qué es esa grasa «vérnix caseosa» en el recién nacido?

Muy contrario a lo que se cree los bebés no nacen tan lindos y tiernos como se ven en sus primeras fotos, la verdad...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

*También te puede interesar*