Las papillas deben comenzar a darse al bebé a partir de los 6 meses, pero hay algunas que iniciarán más tarde como la papilla de manzana, melocotón y fresa; esto se da por la inclusión de esta última fruta.
En la actualidad se recomienda incluir los alimentos alergénicos pocos meses antes de lo que tradicionalmente se dan porque se dice que los niños así generarán menos alergias de lo habitual, por ello a partir de los 9 meses estamos incluyendo la fresa, pero como cada niño es un mundo debemos observar cualquier cambio en su piel.

Es decir, si notas la aparición de puntos rojos o la piel enrojecida, significa que tu bebé aún no está listo para recibir la fresa en su organismo y debemos esperar un poco más, pero son pocos los casos encontrados.
La fresa es una fruta deliciosa que a tu bebito le va encantar, su aporte en vitaminas junto con la manzana y el melocotón será una explosión de sabor que no va rechazar.
El aporte vitamínico de las frutas es muy beneficioso para el correcto desarrollo y crecimiento del niño, pero no es el reemplazo de la leche, cuidado con esto!.
También te va encantar: Papilla de ciruela, pera y naranja
Las papillas de frutas son especialmente importantes en la alimentación del bebé. Es importante ir variándolas porque de esta forma el bebé se acostumbra a diferentes sabores y texturas. Si el pediatra autoriza su consumo, prepárale a tu hijo una:
Papilla de manzana, melocotón y fresa
Ingredientes:
- 1 manzana
- 1 melocotón
- 3 fresas
Preparación:
- Lavar y pelar la manzana y el melocotón, a ambos quita el centro. En el caso de la fresa, lava y retira las hojas y cortalas a la mitad.
- En una cacerola coloca las frutas y añade un poco de agua, hierve pocos minutos.
- Cuando la fruta esté blanda llevala a la licuadora.
- Te darás cuenta que te va quedar como una compota, puedes darle a tu bebé a media mañana, si aún está tibia mejor.
Espero te haya gustado nuestro papilla de manzana, melocotón y fresa para bebés a partir de 9 meses en adelante.