Tercera semana de embarazo «Síntomas comunes»

Aunque todavía no sienta que está embarazada, el bebé ya está creciendo y desarrollándose en su vientre en esta tercera semana de embarazo. Si bien el bebé acaba de ser concebido, ya está trabajando sin cesar.

El óvulo fecundado pasa por un proceso de división celular. Después de 30 horas desde la fecundación, se divide en dos células, luego en cuatro células y más tarde en ocho, y continúa dividiéndose a medida que se desplaza por la trompa de Falopio para dirigirse al útero.

Al llegar al útero, este grupo de células tiene el aspecto de una pequeña pelota y se denomina “mórula”.

Los síntomas en la Tercera semana de embarazo

Cuando el óvulo fecundado se implante no habrá menstruación. La mujer puede observar, el día de la implantación, los siguientes síntomas:

  • Que el mucus cervical tiene sangre
  • Dolores importantes como si se tratara precisamente de los síntomas del ciclo menstrual.

La mórula se ahueca, se llena de líquido y pasa a llamarse “blastocito”. Al final de esta semana, el blastocito se adhiere al endometrio, que es la pared del útero. Este proceso se denomina “implantación”.

La implantación en el útero es una conexión esencial, ya que el endometrio proporcionará nutrientes al embrión en desarrollo y será el encargado de eliminar desechos. Con el tiempo, esta zona de implantación se convertirá en la placenta.

¿Cuándo se convertirá en tu bebé?

El cigoto solo durará dos semanas más, luego continuará con las siguientes etapas del embarazo: embrión, después será un feto y, finalmente, se convertirá en un precioso bebé.

¿Varón o niña?

El sexo de tu bebé se define en el mismo momento de la concepción, es decir desde la ovulación. Este será determinado por los cromosomas presentes en el espermatozoide. Si el espermatozoide contiene un cromosoma X, vas a tener una nena, pero si el cromosoma es Y, entonces tendrás un varón.

Cuidados para el pre embarazo

La ingesta adecuada de ciertos nutrientes, como ácido fólico, proteínas, calcio y hierro, es esencial para la nutrición de su bebé.

El suplemento de ácido fólico – que idealmente usted ha comenzado a tomar antes de la concepción – es de vital importancia, ya que éste ayuda a prevenir defectos del tubo neural (la estructura que da origen al cerebro y la médula espinal), el cual se forma al comienzo del embarazo.

Teniendo en cuenta que las tasas de crecimiento y desarrollo embrionario son ocasionalmente diferentes en cada mujer y en cada embarazo, te aconsejaría leer la semana de tu embarazo con un rango de una semana hacia adelante y una semana hacia atrás.

Si tienes alguna duda en esta tercera semana de embarazo, lo ideal es que vayas a visitar a tu médico.

*Sigue tu embarazo semana a semana*

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

*También te puede interesar*