El primer mes de embarazo se toma en cuenta desde el primer día de tu último periodo, esto en promedio es 2 semanas previas a la fecundación, es decir que después de este tiempo el óvulo maduro se desplaza hacia las trompas de falopio a su encuentro con el espermatozoide, si se encuentran puede dar lugar a la fecundación y posteriormente el óvulo fecundado debe dirigirse hacia el útero donde se implantará.
Siempre el primer mes de embarazo no es signo de alerta para la mujer porque es el tiempo en el que tiene que venir su menstruación, por tanto hasta que no haya un retraso de la misma la mujer no tendrá ni la menor idea que está embarazada a menos que ya lo haya estado planificando con su pareja con antelación.

Incluso algunas mujeres comentan que han tenido un ligero sangrado cerca a los días que debió tocarles su periodo, por tal motivo lo confunden con la menstruación y no se han dado cuenta que pudo haber sido el famoso «sangrado implantación».
Cambios en el cuerpo el primer mes de embarazo
- Evidentemente el primer cambio es las posibles náuseas o vómitos pero no todas las mujeres lo tienen de forma tan prematura.
- Tensión en los pechos, algunas mujeres refieren que les duele pero no se dan cuenta de que sea por embarazo porque de forma regular lo tienen cerca a que les va venir su periodo.
- Como ya habíamos referido puede haber un ligero sangrado, pero no en todos los casos se dan, esto debido a la implantación del embrión en el útero materno.
- También puedes sentirte un poco irritable, cansada y con cambios de humor.
- Si es tu primer embarazo podrías sufrir de un poco de ansiedad sobretodo si ya vienes buscando hace un tiempo este embarazo.
- Ausencia de menstruación.
- Dolor en las mamas. Se experimentan las primeras modificaciones. Las glándulas mamaria comienzan a prepararse y se inicia el proceso que capacitará para lactar al nuevo hijo.
- Manchado menor que una regla. En ocasiones puede aparecer un pequeño manchado que se debe al proceso de implantación del embrión en la mucosa uterina.
- Al finalizar el primer mes, el embrión mide unos 5 mm.
Consejos para el primer mes de embarazo
Lo primero que debes estar es relajada deja que tu futuro bebé comience su desarrollo tranquilo y sin tensiones, eso influye mucho en el primer mes para que pueda afianzarse en tu útero.
Asimismo tomen sus vitaminas si aún no lo han hecho, esto junto a una alimentación saludable serán la clave para que tengas un embarazo tranquilo.