En el tercer mes del bebé ya se comienza a sumar sus rollitos a su cuerpo. Al estar más gordito te dará ganas de apachurralo como a un muñeco de peluche, pero cuidado, tu bebito es aún muy frágil.
Su reacción ante los ruidos te hará saber que todo va bien, pero no te confíes del todo porque son diferentes factores los que van a determinar que se encuentra de acuerdo a su etapa.
Asimismo, el bebé comienza a reaccionar ante los estímulos externos, va fruncir y mirar fijo cuando su mamá se le acerca. Su oído va ir madurando progresivamente. Por el lado visual empezará a reconocer ciertos colores. Así es el desarrollo de un bebé de tres meses. Sigamos avanzando!

En adelante notarás cambios importantes en sus habilidades físicas y emocionales, podrás interactuar por más tiempo con el bebé porque estará más activo, sus sonrisas y balbuceos te van alegrar el día. Disfrútalo!
Alimentación en el Tercer Mes del Bebé
El bebé a los tres meses de edad debe alimentarse de preferencia de leche materna ya que le va ofrece un sinfín de beneficios a su organismo y le otorgará la inmunidad necesaria para evitar posibles enfermedades.
Si bien debes amamantar a tu bebé a libre demanda, tal vez comience a espaciar un poco sus tomas ya que comenzará a tomar un horario más estable. Lo recomendable es que despiertes al bebé cada 3 horas para su toma habitual.
Sueño del bebé de tres meses
El bebé debe ir afianzando sus ciclos de sueño y de mantenerse despierto. Por las noches querrá dormir toda la noche pero eres tú quien deba regular esto. A los tres meses de edad debe dormir entre 15 a 18 horas, irle instruyendo hábitos de sueño será ideal para que tenga una rutina adecuada y placentera al momento de dormir.
Sigue la recomendación que el bebé debe dormir boca arriba para reducir el riesgo de muerte súbita del lactante. Siempre estar alertas es lo más indicado. Los tres primeros meses se aconseja que el bebé duerma cerca a los padres para tener un mejor control de la situación ante cualquier eventualidad.
Crecimiento en el Tercer Mes del Bebé
En el primer trimestre de vida los bebés deben aumentar 200 gr de peso a la semana y crecen un promedio de 3 cm dependiendo si es niño o niña. Esto se ve afectado por el tipo de alimentación que le das a tu bebé, recuerda que cada niño crece a su propio ritmo.
Desarrollo del bebé de 3 meses
Los pequeños tienen su propio ritmo de desarrollo y en el Tercer Mes del Bebé, es difícil predecir con exactitud cuándo aprenderá una u otra cosa. Sin embargo, éstos son los logros que los bebés suelen alcanzar alrededor de los tres meses de edad.
- Identifica objetos y personas en movimiento.
- Se queda mirando fijo cuando alguien se le acerca mucho.
- Mueve de forma activa brazos y piernas cuando está acostado.
- Sostiene su cabeza erguida por espacios más prolongados.
- Usa los brazos como apoyo cuando está boca abajo.
- Se lleva los puños a la boca.
- Comienza a agarrar sus colgantes o alguna sonaja que le entregas.
- La visión se desarrolla y reconoce a sus padres o la figura del rostro de ellos.
- Se arrima con la ayuda de sus piernas.
- Voltea la cabeza según los objetos que le muestres.
- Balbucea cuando le conversas.
El mejor estímulo para el bebé siempre va ser el cariño, contacto, nuestra voz y nuestra mirada. En esta etapa puedes mostrarle juguetes y ponerle melodías acorde a sus tres meses de vida. Actividades tan simples como hablarle o cantarle le otorgarán seguridad y alegría a tu bebito.
Ofrécele las sonajas, objetos blandos que tocar, que no sean muy grandes y toscos para que los agarre con facilidad. Siempre colócalo boca abajo para que refuerce el alzar su cabeza y esta se fortalezca.
En cualquier caso, el llanto sigue siendo el modo de comunicación primordial del bebé, convirtiéndose en sus primeras palabras, por lo que no hemos de dejar de atenderlo en ningún momento. Cuando el bebé llora, puede ser por razones múltiples que al final probablemente acabemos reconociendo sin dificultad: hambre, miedo, sueño o dolor.