El Quinto Mes del Bebé «Progresos Psicomotores»

El tiempo pasa tan rápido que ya estás en el quinto mes del bebé, así sin darte cuenta tu bebito ya está creciendo y seguramente sonriendo un montón.

Su mirada risueña será tu mejor aliado durante el día para que todo vaya de maravilla, pero mira bien esos ojitos saltones y veamos si todo está bien y de acuerdo a su edad.

El desarrollo del bebé de 5 meses de vida va ser de mucha interacción con el entorno que lo rodea.

Quinto Mes del Bebé

Aún es pronto para introducir los primeros alimentos, recuerda que se aconseja la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses, pero seguramente ya te estás informando sobre recetas o papillas para bebés. Espera un poco más!

A los cinco meses de vida, el bebé va desarrollar y potenciar su progreso psicomotor. Sus avances a pasos agigantados los notarás considerablemente y se mostrará muy activo.

La movilidad que el bebé presenta es extraordinaria a comparación al mes pasado, su cuerpo será capaz de mantenerse apoyado sobre sus brazos por más tiempo. Podrá darse vueltas en la cama sin la ayuda de mamá.

El desarrollo en el Quinto Mes del Bebé

La autonomía que comienza a tener te va hacer estar más atenta ante posibles accidentes, debes tener cuidado porque está en la estapa en que todo se lleva a la boca, es su forma de conocer las cosas.

A los cinco meses de edad los bebés son risueños y encantadores, con su sonrisa te harán calmar si hubieran hecho alguna travesura, no podrás resistirte y les perdonarás lo que hayan hecho con facilidad. También a relucir su carácter, mostrando enfado si le quitas algo que tanto desea.

Es importante que le hables mucho y que le vayas contando cada cosa que le haces y por qué lo haces, de esta forma sabrá que es bueno para él. Por ejemplo, cuando le cambias el pañal, puedes explicarle que si no lo haces puede enfermarse o irritarse y eso no es bueno. De esta forma será consciente que cuando esté sucio te deba avisar en su forma, por ahora a través del llanto.

En esta etapa, empieza el juego con los pies (métele en la bañera y verás lo que disfruta). En esta etapa de su desarrollo, tiene lugar el momento en que se miran y se identifican en el espejo. Puede que se asuste al principio, pero después querrá tocarlo y lamerlo, sonreír delante de él, y empezar a emitir toda clase de sonidos.

El sueño de los bebés de cinco meses

En esta etapa los bebés deben dormir entre 15 a 18 horas, a esta altura ya tiene establecida una rutina del sueño sobre todo para las noches. Aún continúa la recomendación de hacerlos dormir boca arriba para reducir el riesgo del síndrome de muerte súbita del lactante.

Un dato adicional es que al tener más movilidad los bebés tienden a voltearse con facilidad por las noches o en cualquier momento que duerman, por ello no coloques cosas cerca a ellos que puedan causarles ahogo, tales como: peluches, mantas, almohadas o cualquier otro objeto innecesario.

La alimentación del bebé en el quinto mes de edad

En la antiguedad algunas mamás ya les comenzaban a dar alimentos sólidos en este mes, lo recomendable es que no lo hagas. La alimentación complementaria debe comenzar apartir de los seis meses de edad.

Por ahora la leche materna será el mejor alimento para tu hijo. Si por causas ajenas tu bebé se alimenta con leche artificial, no pasa nada! Hay muchas otras formas de darle tu cariño y tu amor.

En ambos casos en la revisión del próximo mes, el pediatra te derivará al nutricionista quien te dará la dieta ideal para los seis meses de tu bebé.

Cómo estimular al bebé de cinco meses de vida

Su capacidad para adaptarse y jugar con todo lo que tiene alrededor hace que su mundo se expanda. Brindale juegos de estimulación acordes a su etapa.

  • Coloca a tu bebé boca abajo para que refuerce el levantar su tronco y cabeza de forma erguida.
  • Acércale un juguete y mira como se impulsa hasta alcanzarlo.
  • Cántale o hazle escuchar música clásica
  • Ofrécele sonajas o llaveros de colores.
  • Haz ruidos distintos que el asocie con algún objeto.
  • Sujeta sus brazos y con cuidado llévalo a la posición de sentado.

*Sigue tu embarazo mes a mes*

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

*También te puede interesar*