A partir del Cuarto Mes del Bebé su desarrollo sociable se afianza más, querrá tocar el mundo con sus manos y exigirá más compañía. Es capaz de emanar sonidos, balbuceos, cuando se siente desconsolado podrás escucharlo decir ma en todo momento.
El desarrollo del bebé de cuatro meses, la alimentación que lleva y los juegos de estimulación que debe tener los veremos más adelante y con ello verás si su evolución está siendo adecuada o no.
Ante cualquier duda o sospecha de forma instintiva que algo le pasa a tu bebito debes consultarlo con tu pediatra.

Su crecimiento es lento en este Cuarto Mes del Bebé, crecerá en promedio 5 a 6 centímetros. Al final de este mes debe pesar aproximadamente 6 kilos y medir 63 cm promedio.
Esto va variar en cada niño así que no te asustes si tu bebé no va dentro de estos valores, cada pequeño crece a su propio ritmo y son diversos factores que alteran esto sobretodo si fue prematuro al nacer, sólo debe estar dentro del rango promedio y no debe haber mayor preocupación.
En sus cuatro meses de vida el desarrollo de la visión del bebé sobretodo en el ámbito de los colores mejora. Los rostros los reconoce con facilidad y sabe cuando tiene a sus padres enfrente.
También reconoce la voz de sus padres y eso le va causar agrado, pero si escucha a mamá demandará su leche. De esta forma comienza a desarrollar su sociabilidad.
En esta etapa se vuelven más demandantes, no querrá estar solo, se echará a llorar para llamar tu atención y vea lo que le sucede, tal vez porque quiere que le cambies el pañal, le des de comer o quiere simplemente jugar contigo.
Te recomiendo que le coloques un espejo enfrente para que se reconozca, le causará asombro y se sonreirá al reconocerse asimismo, también puede mostrarse tímido si personas extrañas se le acercan.
El sueño en el Cuarto Mes del Bebé
A los 4 meses algunos bebés pueden llegar a dormir en promedio 8 a 10 horas durante la noche y realizar 4 siestas durante el día. Si ves que se despierta muy seguido es que algo tal vez lo está afectando, siempre observalo, sus patrones de sueño van a ir cambiando mucho a partir de ahora.
Alimentación en el cuarto mes de vida del bebé
La lactancia materna a libre demanda es lo recomendable ya lo hemos dicho antes para el bebé de 4 meses pero si por otros factores debes complementarlo estará bien también.
La recomendación es que se le de leche materna exclusiva hasta los 6 meses de edad donde comienza la alimentación complementaria. La leche materna o artificial es el único alimento que los bebés de 4 meses necesitan, salvo contraindicación pediátrica.
En caso debas dar leche artificial puedes alimentar a tu bebito con 4 biberones diarios de entre 180 y 210 ml cada uno. A esta edad no se aconseja dar una alimentación complementaria distinta a la ya antes mencionada.
Aunque no aparecen aún los dientes, el bebé comenzará a sentir fastidio por molestias en la zona de la encía, lo que puede provocar que esté muy inquieto y llorón.
La estimulación del bebé de cuatro meses
Una vez superado el primer trimestre de vida del bebé estarás más tranquila porque ya no verás a tu pequeño tan frágil como cuando nació, en esta etapa aprovecha para estimularlo mucho y pueda desarrollar su forma de comunicarse y puedas entenderlo mejor.
Estimularlo con nuevos sonidos, objetos de colores y conversar con él mucho porque son más conscientes de lo que escuchan y ven a su alrededor. Su capacidad para moverse y expresarse va en aumento y a pasos acelerados.
Un consejo muy importante es que la estimulación musical se haga más activa, puedes leerle un cuento antes de dormir junto con alguna canción de cuna que lo acompañe, de esta forma el bebé sabrá que ha llegado la hora de dormir y adquirirá una rutina de sueño.
¿Qué hace un bebé de 4 meses?
A los cuatro meses, nuestro hijo manifiesta sus simpatías, sonriendo a los miembros de la familia o a otras personas que conoce y que le agradan. Pero ¿cómo han evolucionado su psicomotricidad, visión y oído?
Psicomotricidad
- Si lo echas boca abajo debe elevar su tronco y mantener su cabeza erguida por momentos.
- Si está de espalda va patalear bastante sobretodo si está contento. Esto lo hace de forma rítmica.
- Si lo sientas pero no por tiempo muy prolongados, debe sostener su cabeza firmemente.
- Sostiene los objetos con firmeza
Visión
- Distingue colores a la perfección.
- Enfoca y reconoce los rostros, principalmente el de sus padres.
- Coordina su visión, sigue objetos que le pones enfrente.
Oído
- Responde a estímulos de voz o canciones.
- Se escucha asimismo sus balbuceos y sonríe ante ellos.
- Le gusta el sonido de sus juguetes y en algunos casos les causa asombro.
- Ante un puertazo puede que llore, no le gusta los gritos.