Si te han detectado Diabetes Gestacional en tu embarazo no te angusties, en esta oportunidad vamos a ver la mejor alternativa en dietas para lograr que continúes un embarazo saludable.
Lo mejor una vez que te han detectado esta patología es que no preocupes y veamos en qué consiste y qué es lo más recomendable en esta situación.
En adelante te mostraremos las pautas para una adecuada alimentación si te detectan diabetes durante tu embarazo. El consumo regular de azúcares simples incrementa la incidencia de este tipo de trastornos.

¿Qué es la Diabetes Gestacional?
La diabetes gestacional a diferencia de la diabetes tipo I, esta es una patología temporal, es decir dura el tiempo de la gestación. En la mayoría de casos se inicia después del primer trimestre y acaba cuando das a luz, ya sea por parto natural o cesárea.
El principal peligro de esta enfermedad es el hecho de sufrir una posible hipoglucemia que ponga en riesgo la vida de la madre y del bebé, por lo que es preciso tomar una serie de precauciones para que esto no suceda.
Si antes que salgas embarazada ya eras diabética y tenías sobrepeso puede que los riesgos aumenten y se desencadene el trastorno con mayor facilidad.
La Dieta en la Diabetes Gestacional
El objetivo principal de llevar este tipo de dietas durante el tratamiento de la diabetes gestacional es reducir el peso, en caso tengas sobrepeso y esto no sea el detonante para que esta patología aparezca o en todo caso tenga los valores controlados.
Lo ideal es otorgarle a tu organismo un balance calórico e incluir en la alimentación una gran variedad de productos frescos que aseguren el aporte de proteínas y de grasas saludables.
Reducir el consumo de azúcar será tu principal objetivo, además de ofrecer a tu cuerpo aportes de lípidos insaturados con carácter antiinflamatorio, como los omega 3.
Alimentos permitidos en la dieta de la diabetes gestacional
A continuación vamos a detallar qué alimentos deben formar parte de la dieta para el tratamiento de la diabetes gestacional.
Carbohidratos
El consumo de carbohidratos es recomendable pero de una forma moderada, como los siguientes alimentos:
- Arroz integral.
- Tubérculos.
- Cereales integrales sin azúcar, como la avena.
- Legumbres.
La fibra debe incluirse en la dieta de una embarazada, esto evita que sufra de estreñimiento, algo muy común a lo largo del embarazo.
Proteínas
Las proteínas son importantes durante el embarazo para el correcto desarrollo del bebé y la salud de la madre, en tu dieta es importante incluir:
- Pescado
- Pollo
- Pavita
- Carne de res
- Huevos
Todo va depender de la forma de cocción, evita las frituras y debes tener una ración por comida de 100 gr de estos alimentos, en el caso de los huevos 3 al día. El aporte de lácteos también es una alternativa saludable como: yogures probióticos, leche pero sin contenido de azúcares añadidos.
Las embarazadas no deben consumir postres azucarados, tortas porque pueden alterar su glucosa y su bebé y ellas mismas pueden estar en riesgo, además necesitan visitas más seguidas al médico para que evalúe que todo esté bien.