La piel del recién nacido debe tener cuidados especiales, su limpieza no debe contener productos químicos que puedan dañarla. ¿Quieres saber más al respecto?

Los recién nacidos tienen una piel delicada, por ello los padres deben informarse de todos los productos que pueden dañarla y tomar la precaución debida.

Cuando un bebé nace aún no se le puede clasificar por un tipo de piel determinado, la mayoría va usar productos especiales para recién nacidos a fin de que no genere ningún tipo de alergia o su piel se enrojezca.

piel del recién nacido

La mayoría de bebés son propensos a tener la piel reseca e irritable o generar alguna dermatitis, son los padres quienes deben darse cuenta que productos les sienta mejor a la piel de su bebé.

Además de fijarse en los productos para la piel deben observar a que hacen alergia o que tipo de ropa le genera salpullido u otra manifestación, por ejemplo: a la lana, es muy común que algunos niños este tipo de prendas no les sea favorable.

Cuidados de la piel del recién nacido

Al nacer el bebé la protección de la piel que tenía en la barriga de la mamá debe adaptarse al medio exterior que lo rodea, el recién nacido carece de flora bacteriana que lo proteja y es evidente que la piel se vuelve más sensible y al estar expuesta debemos darle los cuidados debidos como:

Higiene de la piel

Es recomendable usar jabones neutros al menos las primeras semanas. Hoy en día existen infinidad de productos en las marcas de tu preferencia.

Realiza el aseo con agua tibia, no te excedas en el número de baños en tina y el jabón líquido es una opción adecuada, si no haces esto puedes causar resequedad en la piel.

Se recomienda el uso de humectantes para evitar que esto suceda. Además, hasta el año evitar la exposición directa al sol, en todo caso usa bloqueadores.

No exceder el uso del alcohol

El uso de antisépticos de forma excesiva puede proliferar microorganismos en la piel sana. El alcohol si lo aplicas a cada rato, en el caso del uso para limpiar el cordón umbilical puede quemar o hacer cambios en el pH de la piel y no queremos que esto suceda, cuidado con esto!

Cuidados del ombligo

El cordón umbilical es una parte del cuerpo del bebé que tienes que tener especial cuidado hasta que se caiga, si lo limpias adecuadamente se va caer entre los 15 días después del nacimiento.

Si no quieres que se infecte, te voy a mostrar todo lo que debes saber sobre la limpieza del ombligo del bebé. También te puede interesar esto: ¿Cómo curar el ombligo del recién nacido? o cordón umbilical de una forma efectiva

Cuidados de la piel en el área del pañal

Casi todos los bebés hacen sufrido de dermatitis del pañal. Para ello, es importante usar pañitos húmedos sin perfumes que irriten la zona, e incluso se recomienda usar las cremas para escaldaduras de forma preventiva, es decir no esperar que el área esté irritada para recién comprarla.

Otro cuidado primordial es no dejar por mucho tiempo el pañal, siempre realiza un adecuado aseo y seca bien la zona.

También te puede interesar: ¿Le hicieron el Test de Apgar a tu bebé cuando nació?

*Sigue el avance de tu bebé mes a mes*

El Primer Mes del Bebé: ¿Qué cuidados necesita durante esta etapa?

Empieza la aventura de ser mamá! Si acabas de salir del hospital es importante que sepas todos los cuidados que necesitas durante esta etapa...

El Segundo Mes del Bebé ¿Qué vacunas corresponden?

Los cambios acelerados en el Segundo Mes del Bebé ya son realidad, desde ahora puede aumentar 1 kilo por mes. Seguramente ya se queda...

El Tercer Mes del Bebé ¿Ya levanta la cabeza?

En el tercer mes del bebé ya se comienza a sumar sus rollitos a su cuerpo. Al estar más gordito te dará ganas de...

El Cuarto Mes del Bebé ¿Ya agarra objetos?

A partir del Cuarto Mes del Bebé su desarrollo sociable se afianza más, querrá tocar el mundo con sus manos y exigirá más compañía....

¿Cómo calmar a un bebé con cólicos? Tips Efectivos

Si eres una mamá primeriza o no y no sabes cómo calmar a un bebé con cólicos en este artículo podrás ver todas las...

¿Cómo curar el ombligo del recién nacido? o cordón umbilical

No nacemos con un manual de como ser mamás, por ello vamos aprender como curar el ombligo del recién nacido sin que este se...

El Quinto Mes del Bebé «Progresos Psicomotores»

El tiempo pasa tan rápido que ya estás en el quinto mes del bebé, así sin darte cuenta tu bebito ya está creciendo y...

Fontanela o Mollera del bebé «Todo lo que debes saber»

Al nacer un niño un tema que muchas personas abarcan es sobre por qué la fontanela o mollera del bebé es de esa forma,...

¿Qué es esa grasa «vérnix caseosa» en el recién nacido?

Muy contrario a lo que se cree los bebés no nacen tan lindos y tiernos como se ven en sus primeras fotos, la verdad...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

*También te puede interesar*