El cuarto mes de embarazo es el comienzo del segundo trimestre, este periodo está comprendido desde la semana 13 a la 16 de gestación.
En este mes puedes estar un poco más tranquila ya que se minimizan las posibilidades de abortos espontáneos, además que los síntomas en la mayoría de casos ya han desaparecido.
Las hormonas comenzarán a estabilizarse a comparación del tercer mes de embarazo, los valores de la gonadotrofina coriónica humana (beta-hCG) siguen aumentando al igual que los estrógenos y la progesterona, esto hace que te sientas mejor.

Síntomas en la madre gestante en el Cuarto Mes de Embarazo
Los famosos 4 meses de embarazo siempre son los más esperados porque le brinda un poco de tranquilidad a la gestante debido a:
- El útero ha crecido y la embarazada ya debe pensar en comprar ropa de premamá.
- En la mayoría de casos las náuseas y los vómitos disminuyen e incluso comienzan a desaparecer a partir del cuarto mes.
- El peso de la embarazada va en aumento, es a partir de ahora que debes poner atención en tu alimentación para no ganar peso en exceso, es necesario controlarlo mediante una dieta equilibrada para embarazadas.
- El peso y el crecimiento del útero con nuestro bebé, comprime a nivel de la pelvis.
- Las digestiones son más lentas, por lo que aparecen flatulencias, acidez y estreñimiento.
- En el cuarto mes de embarazo la línea del alba debe comenzar aparecer desde el ombligo hasta la sínfisis del pubis. También pueden aparecer manchas en la cara.
- Progresivamente se va incrementar las ganas de querer orinar.
- Se comienza a disfrutar del embarazo, ya la mujer nota su barriguita y esto le otorga felicidad.
- Al finalizar el cuarto mes, el feto mide unos 20 cm. y pesa unos 250 g.
En este cuarto mes de gestación se van a estabilizar las hormonas, la gonadotrofina coriónica humana (subunidad beta-hCG) ha disminuido y los de estrógenos y progesterona siguen aumentando. Esto hace que las náuseas y vómitos vayan desapareciendo.
A nivel emocional te sentirás mejor, el hecho de que disminuya el riesgo de un aborto espontáneo te otorgará seguridad y hará que disfrutes y esperes con ansias los movimientos de tu futuro bebé.
Incluso algunas madres que no son primerizas afirman que pueden notar los movimientos del feto en su interior, ya que sus paredes uterinas tienen menor tono muscular a diferencia de una mujer gestante primeriza.
Los senos de una mujer embarazada crecerán considerablemente en el cuarto mes de embarazo. En este punto, ella será capaz de dar el pecho a su bebé. Si alimenta al bebé, ella se dará cuenta de un cambio en la textura de sus senos.
Cambios en el bebé en el cuarto mes de embarazo
Durante este mes suceden importantes cambios en el embrión:
En este mes, el futuro bebé ya es capaz de gesticular y realizar más movimientos que progresivamente la futura mamá va ir notando. El bebé ya va alcanzando el tamaño promedio de 7 pulgadas, su piel aún es traslucida y se dejan ver todas sus venas.
Los huesos se van endureciendo conforme crezca, aún no tiene la apariencia estética de un bebé porque su cabeza es más grande en relación a su cuerpo. Aproximadamente al mismo tiempo, sus oídos están completamente desarrollados.