Cómo salir embarazada rápido? Tips efectivos

No sabes cómo salir embarazada rápido? Llevas tiempo intentando y nada? presta atención a la siguiente información, fíjate que alimentos no estás incluyendo en tu dieta que contribuirán a que logres el embarazo que tanto deseas.

La etapa de pre concepción es muy importante porque te prepara para albergar a tu futuro bebé en las condiciones más óptimas posibles. Sobretodo que el embrión pueda afianzarse en el vientre materno y pueda desarrollarse de forma saludable los 9 meses de gestación.

Son muchos los factores que influyen para que no puedas quedar embarazada pero podemos beneficiar uno que no es menos importante: la alimentación antes del embarazo.

Por ello debes llevar una vida sana, olvidarte de todos los malos hábitos que hayas estado llevando y mentalizarte en una alimentación enriquecedora para tu organismo y el buen desarrollo de tu futuro bebé.

¿Cómo salir embarazada rápido?

Sabías que existen tres alimentos fundamentales que debes considerar para quedar embarazada: El consumo de ciertos alimentación le van a dar una buena preparación a tu organismo de cara a un embarazo. No es comer por comer, sino saber que alimentos refuerzan tus defensas para que tu sueño de quedar embarazada se cumpla lo antes posible.

Además te vamos a orientar acerca de las vitaminas y los minerales que no deben faltar en tu dieta diaria, con el fin de evitar las posibles carencias que pueden obstaculizar la concepción, y que también serán muy importantes durante las primeras etapas de la gestación. Todo lo que debes saber sobre como salir embarazada rápido a través de una buena alimentación.

Ácido fólico: Científicamente ha sido demostrado que el consumo de esta vitamina meses previos a la concepción es de gran importancia para el fortalecimiento uterino y el buen desarrollo fetal a lo largo del embarazo.

Puedes encontrar ácido fólico en: cereales integrales, lentejas, arvejas, lechuga, espinaca, brócoli, tomate, acelga, choclo, espárragos.

El hierro: Es un mineral que forma parte de los glóbulos rojos y es el encargado de transportar el oxígeno que respiramos hacia todas las células del cuerpo. Tanto el crecimiento del bebé como el aumento de volúmen sanguíneo que vas a experimentar durante el embarazo requerirán de buenos depósitos de hierro en tu organismo.

Tu médico te indicará cuáles son los estudios a seguir para chequear el estado del hierro en tu sangre como así también los pasos a seguir para asegurarte una correcta reserva de hierro previa al embarazo.

El hierro que se encuentra en las legumbres, las verduras y los cereales no es tan asimilable por nuestro organismo como el que encontramos en las carnes, no obstante con estos alimentos se pueden seguir algunos consejos que ayudan a que nuestro organismo pueda absorberlo.

Consumir esos alimentos acompañados de otro alimento rico en Vitamina C como por ejemplo jugo de naranjas o un kiwi de postre.

Una dieta adecuada en hierro ayuda a fabricar los depósitos necesarios para que el bebé se desarrolle de manera adecuada. Muchos son los alimentos que proveen hierro en buenas dosis, pero los más recomendables son: Legumbres como las lentejas, porotos, arvejas secas, etc.

Verduras: acelga, espinaca, brotes, alfalfa. Además de cereales enriquecidos como sémolas, cereales para desayuno, etc.

No tomar té, mate o café una hora antes ni una hora después de haber ingerido ese alimento. 

TODO SOBRE ALIMENTACIÓN ANTES DEL EMBARAZO

Maca andina: ¿aumenta la fertilidad?

La maca andina es una planta herbácea nativa de Perú que ya cultivaban los incas y de la que se dice que aumenta la fertilidad. ¿Es cierto que consumir maca regularmente facilita el embarazo? Te lo explicamos.

¿Un café? No, gracias. Estoy embarazada

Si quieres tener un hijo o estás esperando un bebé deberás eliminar o reducir tu dosis de cafeína diaria. El café no es un buen aliado de la concepción.

*Sigue tu embarazo mes a mes*

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

*También te puede interesar*