No nacemos con un manual de como ser mamás, por ello vamos aprender como curar el ombligo del recién nacido sin que este se nos infecte o salga antes de tiempo.

A menudo cometemos ciertos errores involuntarios en nuestra poca experiencia en este tema y al ser una parte delicada en el recién nacido debemos prestar aún más atención para evitar posibles complicaciones u infecciones en tu recién nacido.

Después del nacimiento tu bebé conserva una parte de su cordón umbilical, la cual se caerá dentro de los cinco a diez días posteriores, en este periodo vamos a tener una serie de cuidados que te detallo a continuación:

curar el ombligo del recién nacido

Cuidar a un recién nacido puede convertirse en un reto cuando no tenemos experiencia. Un bebé al ser un ser delicado nos pone el reto de hacer las cosas bien para que esté tranquilo y tenga un descanso placentero y sin dolor por molestias causadas por el ombligo.

¿Cómo curar el ombligo del recién nacido?

Nuestra tarea hoy será curar el ombligo del bebé de una forma correcta. Es importante dejar el ombligo o el cordón umbilical al aire libre para una rápida cicatrización.

Es ideal usar pañales con protección umbilical, hoy en dia ya la mayoría de pañales vienen con una ligera curva que debes dejar debajo del ombligo y este no lo tape. A continuación los pasos para una correcta limpieza:

  • Lava bien tus manos
  • Toma una gasa estéril y aplica un poco de alcohol de 70%
  • Limpia la base del ombligo con un movimiento de rotación.
  • Limpia el cordón umbilical con suaves toques encima con la ayuda de la gasa con alcohol.
  • No cubras el ombligo con gasa.
  • No soples la zona para secarla, deja que se haga de forma natural con el ambiente.
  • Una vez que se desprende el cordón umbilical debes continuar curando el ombligo por tres días más.
  • No trates de sobar o raspar mucho el área para no irritar o enrojecer la zona.
  • No apliques yodo u otro medicamento no indicado por el pediatra.

La caída del cordón umbilical

Lo mencionado anteriormente, el cordón umbilical se caerá entre los cinco a días después de haber nacido tu bebé. Te irás dando cuenta que esto se va dar porque el cordón umbilical se va secando progresivamente lo vayas curando hasta que llega el punto que por sí solo se caerá.

No te asustes si cuando esto ocurre tal vez notes unas gotas de sangre alrededor del ombligo de tu bebé, es parte del proceso siempre y cuando este no tenga mal olor o color enrojecido. En caso contrario, consulta inmediatamente con tu pediatra.

Antes se usaban unas minifajas de algodón que se dejaban puestas hasta que secara el ombligo. Recomendación de la abuelita todos decían, cada consejo que te den debes tomarlo con cautela, pero hoy en día eso ya es cosa del pasado.

6 errores comunes al momento de limpiar el ombligo y cordón umbilical del bebé

Utiliza gasas, no algodón

El algodón no nos va ayudar en esta oportunidad a curar el ombligo del bebé porque las peluzas o fibras que se sueltan del mismo pueden ingresar en la herida del bebé y causar una infección, por ello se recomienda el uso de gasas estériles que son más seguras en estos casos.

No vendes el ombligo

Toda herida sana más rápido y mejor cuando está destapada, en el caso del ombligo del bebé no será la excepción. No vendes o fajes a tu bebé, sólo le causarás incomodidad e incluso podría infectarse su herida o comenzar a enrojecer esa zona por la rozadura de la faja. El ombligo sanará mejor destapado, porque algún artículo de tela puede atraer alérgenos y humedad.

Usar antisépticos no recomendados

Lo más recomendado en estos casos y que todos los médicos aconsejan es que utilices alcohol 70% de volumen. Nunca se deben usar químicos con colorante, por ejemplo el mercurocromo. Esta sustancia o el yodo, son contraindicados para esta cura porque pueden ser absorbidos por la piel y causar problemas en la tiroides.

No dejar las gasas en la herida

El ombligo debe permanecer seco siempre para que cicatricen adecuadamente, no es necesario que le dejes una gasa encima y menos húmeda con algún producto que no te haya recomendado tu pediatra. No porque dejes más tiempo una gasa con alcohol en la herida esta se va cicatrizar rápido. Ojo! Cuidado con esto!.

Cura el ombligo siempre

Si quieres potenciar los resultados y que el cordón umbilical caiga de forma rápida y como debe de ser, es aconsejable que cures como mínimo tres veces al día o en cada cambio del pañal. Después de cada baño del bebé. Siempre recuerda no poner el pañal encima del cordón, debe ir por debajo.

Tirar el ombligo antes de tiempo

Aunque ya se vea seco el cordón umbilical deja su proceso natural de caída, no lo fuerces y de un momento a otro se saldrá. Por ningún momento intentes jalarlo aunque veas que ya está colgando.

Espero que todos estos tips para curar el ombligo del recién nacido te sirvan y los pongas en práctica, no nacemos con un manual de como hacer las cosas bien y menos cuando de nuestros hijos se trata. Espero haberte ayudado.

*Sigue el avance de tu bebé mes a mes*

El Primer Mes del Bebé: ¿Qué cuidados necesita durante esta etapa?

Empieza la aventura de ser mamá! Si acabas de salir del hospital es importante que sepas todos los cuidados que necesitas durante esta etapa...

El Segundo Mes del Bebé ¿Qué vacunas corresponden?

Los cambios acelerados en el Segundo Mes del Bebé ya son realidad, desde ahora puede aumentar 1 kilo por mes. Seguramente ya se queda...

El Tercer Mes del Bebé ¿Ya levanta la cabeza?

En el tercer mes del bebé ya se comienza a sumar sus rollitos a su cuerpo. Al estar más gordito te dará ganas de...

El Cuarto Mes del Bebé ¿Ya agarra objetos?

A partir del Cuarto Mes del Bebé su desarrollo sociable se afianza más, querrá tocar el mundo con sus manos y exigirá más compañía....

¿Cómo calmar a un bebé con cólicos? Tips Efectivos

Si eres una mamá primeriza o no y no sabes cómo calmar a un bebé con cólicos en este artículo podrás ver todas las...

El Quinto Mes del Bebé «Progresos Psicomotores»

El tiempo pasa tan rápido que ya estás en el quinto mes del bebé, así sin darte cuenta tu bebito ya está creciendo y...

Fontanela o Mollera del bebé «Todo lo que debes saber»

Al nacer un niño un tema que muchas personas abarcan es sobre por qué la fontanela o mollera del bebé es de esa forma,...

¿Qué es esa grasa «vérnix caseosa» en el recién nacido?

Muy contrario a lo que se cree los bebés no nacen tan lindos y tiernos como se ven en sus primeras fotos, la verdad...

Test de Apgar del Recién Nacido ¿Qué es?

Tras el parto los padres desean con todas sus fuerzas que sus bebés estén sanitos al nacer, para ello los doctores aplican en todos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

*También te puede interesar*