Si eres una mamá primeriza o no y no sabes cómo calmar a un bebé con cólicos en este artículo podrás ver todas las posibles soluciones para que cuando esto suceda te encuentres preparada y sepas que hacer.

El cólico del lactante es un trastorno muy común en el recién nacido y es característico de un llanto intenso y sin razón de ser, sobretodo si ya le cambiaste el pañal y diste amamantar.

Esto puede suceder en cualquier momento y el bebé lo vive de diferente forma. Un bebé con cólico siempre estará más sensible y querrá los brazos de mamá para calmarse.

bebé con cólicos

¿Cómo ayudar a un bebé con cólicos del lactante?

Todos los bebés con cólicos no reaccionan igual, ellos van hacerte saber que algo les ocurre de distintas formas, una de ellas es el llanto.

Hay bebés que si les pones compresas tibias en su pancita se calman rápido e incluso comienzan a botar gases que les va ir causando alivio progresivamente. Debes ir viendo que le funciona mejor a tu bebé para que cuando esto suceda lo repitas.

Debes observar su comportamiento, debes aprender con ellos, por más que tengas más hijos no todos se calman con lo mismo que le hacías al anterior. Por ello, más adelante te daré más alternativas para calmar el cólico del bebé.

Consejos para aliviar el cólico del lactante en el bebé

Aliviar los cólicos del lactante puede parecer difícil, pero no lo es. Recuerda que si por más que haces estos tips para calmar el cólico al bebé no cesan debes llamar a tu pediatra porque tal vez sea por otro motivo. ¿Qué alivia el cólico del bebé?

Masajes en el vientre de tu bebé: Acuesta a tu bebé boca arriba, comienza con tus dedos a aplastar suavemente alrededor de su ombligo en el sentido de las agujas del reloj, por espacio de un minuto.

Luego toma sus piernitas y con mucho cuidado dóblalas hacia su estómago de esta forma tu bebé irá eliminando los gases que le causan dolor.

También puedes hacer el movimiento de la bicicleta si crees que las molestias de tu bebé están en su punto más alto. El movimiento de las piernas estimula el intestino y ayuda a expulsar los gases que se generan en las tomas de leche.

Toalla tibia: Como ya lo comentamos anteriormente colocar una toalla o paño tibio encima de la pancita del bebé causará mucho alivio y hará que el dolor se vaya yendo de a pocos. El calor lo va reconfortar mucho y dejará de llorar.

Baños de agua tibia: No hay con un buen baño, si tu bebé está muy llorón el baño lo va relajar, aprovecha que cuando terminas de hacerlo aplicarle alguna crema relajante y sobre su barriguita puedes seguir haciendo masajes circulares para generar más alivio.

Acurrucado en tus brazos: Los brazos de mamá son el remedio para todos los males dicen, ponlo boca abajo y mientras lo meces ve sobando su espaldita y barriguita, esto le dará calma y ayuda a eliminar los gases.

Otras razones por las que lloran los bebés

Un bebé llora por varias razones, sobretodo en los recién nacidos. Llorar para ellos es una forma de comunicación normal y te hacen saber que algo les sucede.

Sin embargo, cuando un bebé llora incesantemente, puede ser una señal o un síntoma de que tiene algo y necesita atención y tratamiento. Existen muchas razones por las que ellos lo hacen:

  • Tienen hambre.
  • Sufren de cólicos.
  • Gases.
  • Pañal mojado o sucio.
  • Frío o mucho calor, están muy abrigados.
  • Tienen alguna infección.
  • Pueden estar con fiebre.
  • Les entro agua en el oído al bañarlos.
  • Se acerca la fecha de que les van a salir los dientes.
  • Están aburridos.

En caso tu bebé con cólicos persista con el llanto y se mantenga inconsolable, debes acudir con tu pediatra para que haga la evaluación correspondiente sobre su cólico u otro malestar.

*Sigue el avance de tu bebé mes a mes*

El Primer Mes del Bebé: ¿Qué cuidados necesita durante esta etapa?

Empieza la aventura de ser mamá! Si acabas de salir del hospital es importante que sepas todos los cuidados que necesitas durante esta etapa...

El Segundo Mes del Bebé ¿Qué vacunas corresponden?

Los cambios acelerados en el Segundo Mes del Bebé ya son realidad, desde ahora puede aumentar 1 kilo por mes. Seguramente ya se queda...

El Tercer Mes del Bebé ¿Ya levanta la cabeza?

En el tercer mes del bebé ya se comienza a sumar sus rollitos a su cuerpo. Al estar más gordito te dará ganas de...

El Cuarto Mes del Bebé ¿Ya agarra objetos?

A partir del Cuarto Mes del Bebé su desarrollo sociable se afianza más, querrá tocar el mundo con sus manos y exigirá más compañía....

¿Cómo curar el ombligo del recién nacido? o cordón umbilical

No nacemos con un manual de como ser mamás, por ello vamos aprender como curar el ombligo del recién nacido sin que este se...

El Quinto Mes del Bebé «Progresos Psicomotores»

El tiempo pasa tan rápido que ya estás en el quinto mes del bebé, así sin darte cuenta tu bebito ya está creciendo y...

Fontanela o Mollera del bebé «Todo lo que debes saber»

Al nacer un niño un tema que muchas personas abarcan es sobre por qué la fontanela o mollera del bebé es de esa forma,...

¿Qué es esa grasa «vérnix caseosa» en el recién nacido?

Muy contrario a lo que se cree los bebés no nacen tan lindos y tiernos como se ven en sus primeras fotos, la verdad...

Test de Apgar del Recién Nacido ¿Qué es?

Tras el parto los padres desean con todas sus fuerzas que sus bebés estén sanitos al nacer, para ello los doctores aplican en todos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

*También te puede interesar*