La mayoría de las mujeres están siempre preocupadas por cuáles son los Alimentos Obligatorios durante el Embarazo y no es para menos porque de esto va depender el correcto desarrollo de su bebé y el bienestar de ella misma.
Una dieta equilibrada durante el embarazo es esencial para que la futura mamá no gane peso en exceso a lo largo del embarazo y el bebé tenga un peso ideal para tener un parto normal sin complicaciones.

Dieta con Alimentos Obligatorios durante el Embarazo
Normalmente, lo ideal es que la futura madre se prepare para el embarazo durante varios meses antes, el uso de las vitaminas como ácido fólico tomadas previas a la concepción es lo que aconsejan los médicos para tener un buen colchón para recibir a tu bebé en el útero.
Adicional a esto dejar de tomar alcohol, seguir una dieta equilibrada y variada, como estos Alimentos Obligatorios durante el Embarazo.
En caso el embarazo sea de forma sorpresiva y no te lo esperabas, no te preocupes. Es hora de comenzar y brindarle a tu hijo la mejor nutrición para que crezca y desarrollo sano y fuerte.
Como mucho, una madre debería aumentar su ingesta en tan solo 300 calorías al día para compensar su embarazo. Básicamente, haz comidas equilibradas de acuerdo con las siguientes indicaciones:
Los mejores alimentos indicados en esta etapa tan especial, deben aportar vitaminas esenciales, minerales, proteínas y energía, los que permitirán un buen desarrollo del bebé. Entre ellos se cuenta con los siguientes:
Proteínas
Su consumo es vital para un buen desarrollo en el embarazo, se recomienda consumir unos 280g (10 oz) diarios de proteínas saludables, como carne roja, carne blanca de aves, pescado cocido, huevos y legumbres.
Calcio
Definitivamente, la ingestión de calcio en el embarazo es muy importante, ya que ayudará a prevenir la osteoporosis. Se recomienda ingerir tres a cuatro porciones diarias de alimentos que lo contengan.
Folacina
Conocida también como ácido folico (otra vitamina B), es vital al principio del embarazo para evitar posibles anomalías congénitas del tubo neural. Se agrega a productos elaborados con cereales. EStos alimentos los encontramos en las legumbres, verduras verdes frescas, hígado, naranjas y aves. Al desayunar, procure siempre incluir legumbres en su régimen y coma cinco frutas y verduras al día.
Hierro
Su consumo es vital para una buena producción de glogulos rojos tanto en la madre como en el bebe. Los alimentos ricos en hierro son carne roja, legumbres, pasas, espinacas, fréjol de carete, frutas deshidratadas y verduras verdes. La vitamina C ayuda a absorber el hierro de origen vegetal.
Fibra
Aumente el consumo de alimentos ricos en fibra, como verduras, y cereales integrales, para evitar el estreñimiento. Este problema de estreñimiento es muy común en mujeres embarazadas, por ello el consumo de fibra es muy importante para evitar inconvenientes.
Líquidos
Es recomendable como mínimo consumir dos litros de agua al día para así, proporcionar fluidos para la elaboración de la sangre y a la vez ayudar a una buena digestión.
En el caso de comidas pequeñas, quizá prefiera porciones chicas ricas en carbohidratos, como verduras con pasta, para mantener su nivel de energía.
Adicional a esto siempre el médico le recomendará vitaminas prenatales para asegurar el correcto desarrollo del bebé, sobretodo a nivel del tubo neural y evitar posibles malformaciones al momento de la concepción.